Denominaciones de origen
Una denominación de origen es un signo distintivo que designa un producto como originario de una región geográfica determinada, cuando su calidad, reputación u otras características se deben esencialmente a ese origen. Esta relación especial se sustenta tanto en factores naturales —como el clima, el suelo o la geografía— como en factores humanos, como las técnicas tradicionales de producción desarrolladas en la zona. En el marco del sistema andino de propiedad industrial, las denominaciones de origen están protegidas conforme a lo dispuesto en la Decisión 486 de la Comunidad Andina, que establece los criterios jurídicos para salvaguardar la autenticidad de estos signos y el patrimonio cultural de los territorios.
Aquí podrá consultar el listado de denominaciones de origen protegidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, el cual distingue entre aquellas que cuentan con una entidad delegada para la administración de los derechos de uso —encargada de autorizar y coordinar el uso del signo por parte de terceros— y aquellas que no cuentan con dicha delegación, en cuyo caso la SIC otorga directamente las autorizaciones mediante acto administrativo. Para cada denominación de origen se informa el nombre del signo protegido, los usuarios autorizados para su uso y, según el caso, los datos de contacto de la entidad delegada o del usuario autorizado individualmente.
Importante: La información publicada tiene carácter exclusivamente informativo y se encuentra en proceso permanente de revisión y actualización. Por esta razón, el listado puede no reflejar de forma inmediata la totalidad de las denominaciones vigentes o de los usuarios autorizados. La inclusión o eventual omisión temporal de información no genera obligaciones ni compromete la responsabilidad de la Superintendencia de Industria y Comercio.