Café de la Sierra Nevada

Café de la Sierra Nevada

Café arábigo lavado suave que crece en la zona de producción cafetera especifica definida en los documentos aportados, se caracteriza sensorialmente por poseer taza limpia y balanceada con cuerpo medio – alto y uniforme; acidez media, con sabores asimilables a chocolate. En su fragancia y aroma se perciben notas dulces y anuezadas.

Producto amparado por la D.O.
Café
Acto administrativo de protección de la D.O.
Resolución No. 2484 de 30 de enero de 2017
Entidad encargada de otorgar las autorizaciones de uso
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
No. Expediente
15281707

Zona geográfica delimitada

 

La zona geográfica delimitada se encuentra conformada por treinta y tres municipios cafeteros de la República de Colombia, ubicados en los departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena.

  • Departamento del Cesar, Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chimichagua, Chiriguana, Curumani, Gonzales, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, Rio de Oro, La Paz, San Alberto, San Martin, Valledupar, Manaure, Pueblo Bello y el Copey.
  • Departamento de La Guajira: El Molino, La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, Riohacha, Dibulla, Barrancas, Fonseca, Hato Nuevo, San Juan del Cesar.
  • Departamento del Magdalena: Santa Marta, Aracataca, Ciénaga y Fundación. Los territorios ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran localizados en los rangos de 10.2° hasta 11.3° de latitud norte y desde 72.7° hasta 74.2° de longitud oeste (departamentos de Guajira, Cesar y Magdalena). Todos a una altitud entre 500 y 1900 metros sobre el nivel del mar.

Los territorios de la Serranía del Perijá o Serranía de los Motilones se encuentran localizados en los rangos de 7° hasta 11° de Latitud Norte y 72° hasta 73.6° de Latitud Oeste (Departamentos de Cesar, Guajira).

Café de la Sierra Nevada

Teniendo en cuenta que la facultad para autorizar el uso de esta denominación de origen ha sido delegada a favor de una persona jurídica (entidad delegada), corresponde consultar directamente con dicha entidad la información relacionada con el registro de autorizados al uso de la denominación de origen. 

Correo electrónico: marcas@cafedecolombia.com

Centro de relevo