Café de Santander

Café de Santander

Café arábigo lavado suave que crece en la zona de producción cafetera especifica definida en los documentos aportados, se caracteriza sensorialmente por poseer una taza limpia y balanceada con cuerpo medio – alto: acidez media, con sabores dulces, herbales, frutales y con ligeras sensaciones cítricas. En su fragancia se perciben notas dulces y herbales, que, junto con la suavidad y limpieza propias del café de Colombia, lo hacen particular.

Producto amparado por la D.O.
Café
Acto administrativo de protección de la D.O.
Resolución No. 50042 de 25 de agosto de 2014
Entidad encargada de otorgar las autorizaciones de uso
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Delegación otorgada en la Resolución No. 50042 de 25 de agosto de 2014)
No. Expediente
13278959

Zona geográfica delimitada

 

La zona geográfica delimitada y el rango de altura entre 900 y 2300 metros sobre el nivel del mar (msnm), y que cubren los municipios de Aguada, Albania, Aratoca, Barbosa, Barichara, Betulia, Bolívar, Bucaramanga, Cabrera, Charalá, Charta, Chima, Chipatá, Confines, Contratación, Coromoro, Curití, el Carmen de Chucurí, El Guacamayo, el Playón, Encino, Enciso, Florián, Floridablanca, Galán, Gambita, Girón, Guaca, Guadalupe, Guapota, Guavatá, Güepsa, Hato, Jesús María , Jordán, la Belleza, Landázuri, La Paz, Lebrija, los Santos, Matanza, Mogotes, Molagavitiva, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Palmas del Socorro, Paramo, Piedecuesta, Pinchote, Puente Nacional, Rionegro, San Andrés, San Benito, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda, San Vicente de Chucurí, Santa Bárbara, Simacota, Socorro, Suaita, Sucre, Surata, Tona, Valle de San José, Vélez, Villanueva y Zapatoca, dichos municipios hacen parte del departamento Colombiano de Santander.

Café de Santander

Teniendo en cuenta que la facultad para autorizar el uso de esta denominación de origen ha sido delegada a favor de una persona jurídica (entidad delegada), corresponde consultar directamente con dicha entidad la información relacionada con el registro de autorizados al uso de la denominación de origen. 

Correo electrónico: marcas@cafedecolombia.com

Centro de relevo