
Café de Cauca
El producto se caracteriza por ser un café de la especie arábiga, de fragancia y aromas muy fuertes y acaramelados, y en taza presenta acidez alta, cuerpo medio, impresión global balanceada, limpia suave con algunas notas dulces y florales, que es producido en la zona geográfica delimitada, mediante procesos homogéneos de recolección manual selectiva, beneficio por la vía húmeda, trilla y clasificación manual.
Zona geográfica delimitada
La zona geográfica delimitada para la producción y procesamiento es la comprendida entre los 1100 y los 2100 msnm de los Municipios de Popayán, Almaguer, Argelia, Balboa, Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, El Tambo, Inza, Jambalao, La Sierra, La Vega, Miranda, Morales, Páez (Belalcázar), Patía (El Bordo), Piendamo, Puracé, Rosas, San Sebastián, Santander , Sotará, Suárez, Sucre, Timbío, Toribio y Totoro del Departamento del Cauca
Teniendo en cuenta que la facultad para autorizar el uso de esta denominación de origen ha sido delegada a favor de una persona jurídica (entidad delegada), corresponde consultar directamente con dicha entidad la información relacionada con el registro de autorizados al uso de la denominación de origen.
Correo electrónico: marcas@cafedecolombia.com