Queso Paipa

Queso Paipa

Predomina el sabor acido de intensidad moderada y le sigue en importancia el amargo suave. Presenta un aroma entre rancio fuerte y rancio moderado. Presenta una textura semidura, seca, no se deshace fácilmente cuando se frota entre los dedos, sin arenosidad, no presenta una superficie liza, con ojos que pueden ser de tipo mecánico, de levaduras o de coliformes (pequeños e irregulares). El queso Paipa presenta un contenido promedio de grasa en materia seca de 40.8% y de humedad en el queso desengrasado de 60.4%. 


Se presenta de color amarillo pálido, levemente brillante, con corteza corrugada que puede medir hasta 5 mm de espesor. La forma tradicional es cilíndrica de 25 lb, y también se encuentra rectangular de 6 lb y cilíndricas pequeñas de 1, 2, 4 y 10 lb. Proveniente de leche con acidez en grados Thorner 17.8, materia grasa 3.28%, solidos totales 11.54%, proteína 3.12%, pH 6.52, células somáticas 1.2x105, reductasa (horas) 1.1 propio de ganado Normando, Holstein, Jersey y sus cruces.

Producto amparado por la D.O.
Queso
Acto administrativo de protección de la D.O.
Resolución No. 70802 de 06 de diciembre de 2011
Entidad encargada de otorgar las autorizaciones de uso
Superintendencia de Industria y Comercio - Cuenta con un trámite de solicitud de delegación de facultad en curso.
No. Expediente
09148871
No. de autorizaciones de uso inscritas
7

Zona geográfica delimitada


Región noroccidental del departamento de Boyacá y en la parte centro oriental de Colombia, ubicada a unos 2525 msnm en promedio. Esta región se encuentra localizada entre los 5°68’ y 5°97’ de latitud norte y los 73°00’ y 73°33’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. En la región comprendida entre estas coordenadas se encuentran las siguientes poblaciones:
Localizada entre los 5°68’ y 5°97’ de latitud norte y los 73°00’ y 73°33’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. En la región comprendida entre estas coordenadas se encuentran las siguientes poblaciones:


Paipa: Municipio que abarca una extensión de 30592 hectáreas aproximadamente y se encuentra localizado en el valle de Sogamoso en la parte noroccidental del Departamento de Boyacá, Localizado a los 5°75’ de latitud norte y 73°24’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich.

Sotaquirá: Municipio situado en el Departamento de Boyacá, provincia del Centro, en las coordenadas 5°46’52’ de latitud norte, 73°15’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich y 0° 49’ 25’’ de longitud con relación al meridiano de Bogotá. Abarca una superficie aproximada de 280865 hectáreas. Posee una altura barométrica de 2860 metros sobre el nivel del mar (MSNM).

 

Queso Paipa

Información de usuarios autorizados para el uso de la DO

 

Usuario: Asociación de Productores de Queso Paipa - ASOQUESOPAIPA

Dirección electrónica: asoquesopaipa@gmail.com

Vigencia de la autorización: 9 de diciembre de 2025

 

Usuario: Lácteos Campo Real S.A.S.

Dirección electrónica: nicolas.rodriguez@lacteoscamporeal.com

Vigencia de la autorización: 2 de marzo de 2027

 

Usuario: Cooperativa Agropecuaria de Sotaquirá

Dirección electrónica: coagrosotaquira2019@gmail.com

Vigencia de la autorización: 23 de junio de 2032

 

Usuario: Fanny Esperanza Cárdenas Puerto

Dirección electrónica: cardenaspaipafactory@hotmail.com

Vigencia de la autorización: 27 de septiembre de 2032

 

Usuario: Juan Manuel Mayorga Castro

Dirección electrónica: mayorgacastrojuan@gmail.com

Vigencia de la autorización: 18 de noviembre de 2032

 

Usuario: Luis Cesar Sandoval Alvarado

Dirección electrónica: alisesando@hotmail.com

Vigencia de la autorización: 18 de noviembre de 2032

 

Usuario: Kilo Alimentos S.A.S.

Dirección electrónica: info@kiloalimentos.com

Vigencia de la autorización: 13 de abril de 2033

 

Centro de relevo