Centro de relevo
Sombrero Aguadeño

Sombrero Aguadeño

Cuenta con un pliegue a lo largo de todo su diámetro que lo atraviesa de adelante para atrás, por donde se puede doblar para llevarlo más cómodamente; elaborados por artesanos localizados en el municipio de Aguadas; producto que se obtiene a partir de la iraca cultivada en la zona y procesada por medios homogéneos que van desde la siembra de la iraca hasta el encintado.  

Producto amparado por la D.O.
Sombrero de horma o cuerpo esencialmente blanca, cuya base exterior de la copa, generalmente es circular, con superficie plana o ligeramente redondeada (cóncava)
Acto administrativo de protección de la D.O.
Resolución No. 69362 del 30 de noviembre de 2011
Entidad encargada de otorgar las autorizaciones de uso
Superintendencia de Industria y Comercio - Cuenta con un trámite de solicitud de delegación de facultad en curso.
No. Expediente
Sombrero Aguadeño
No. de autorizaciones de uso inscritas
2

Zona geográfica delimitada

 

La zona geográfica delimitada para la producción y elaboración es la comprendida entre 1400 y los 1600 metros de altura, del municipio de Aguadas, departamento de Caldas, en mayor proporción en el área urbana y en las veredas Alto Bonito, Viboral, El Edén, La Zulia y Pito. Aguadas está situado a 5°36’44’’ de latitud norte, y a los 1°22’47 de latitud occidental del meridiano de Bogotá y 75°41’10’’ del de Greenwich.

 

Sombrero Aguadeño

Información de usuarios autorizados para el uso de la DO

 

Usuario: Cooperativa Artesanal de Guaduas

Dirección electrónica: cooperativaartesanal@coopaguadas.com

Vigencia de la autorización: 9 de diciembre de 2025

 

Usuario: José Samuel Hurtado Mejía

Dirección electrónica: jsh985@hotmail.com

Vigencia de la autorización: 28 de febrero de 2027

En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.