Cerámica Negra de La Chamba banner

Cerámica Negra de La Chamba

Productos de cerámica de color negro. Utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario, elaborados a mano, que se logran por la combinación de tres (3) clases de arcillas diferentes: La arcilla lisa aporta la plasticidad a la mezcla o pasta cerámica con la que se fabrican los productos para su maleabilidad en el moldeado y modelado. La arcilla arenosa proporciona la parte gruesa a la pasta cerámica, permite un secado uniforme sin grietas antes de la cocción y la resistencia mecánica a las piezas posibilitando que las piezas cerámicas sean refractarias y resistentes al choque térmico en la etapa de negreado. La arcilla roja hace las veces de engobe similar al esmaltado cerámico, da el efecto decorativo de negreado al producto, disminuye la porosidad de este y les otorga la impermeabilización a las piezas lo cual las faculta como productos que pueden utilizarse como vajilla con tolerancia al calor.

Producto amparado por la D.O.
Utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario
Acto administrativo de protección de la D.O.
Resolución No. 72993 del 11 de diciembre de 2019
Entidad encargada de otorgar las autorizaciones de uso
Asociación de Artesanos de las veredas La Chamba y Chipuelo Oriente (Delegación otorgada mediante Resolución No. 72993 del 11 de diciembre de 2019)
No. Expediente
SD2018/0020914

Zona geográfica delimitada

 

La zona geográfica de la que provienen los productos designados por la Denominación de Origen provienen de dos (2) veredas del municipio del Guamo del Departamento de Tolima, las cuales son las veredas de la Chamba y la de Chipuelo Oriente, así mismo, se destaca que, del municipio de Suárez también de ese departamento es de donde se extrae la arcilla roja para el barnizado de los productos; la ubicación de las veredas de la Chamba y Chipuelo Oriente se encuentran localizadas respectivamente, la primera a los 4° 02’ de latitud norte y a los 74°51’20’’ longitud oeste del meridiano de Greenwich, y, la segunda, localizada a los 4°1'34" latitud norte, 74°51'52’’ longitud oeste del meridiano de Greenwich .
Por su parte, el municipio de Suárez se localiza a los 4° 2' 53'' latitud norte y Longitud: 74° 49' 55'' Oeste  

Cerámica Negra de La Chamba mapa

Teniendo en cuenta que la facultad para autorizar el uso de esta denominación de origen ha sido delegada a favor de una persona jurídica (entidad delegada), corresponde consultar directamente con dicha entidad la información relacionada con el registro de autorizados al uso de la denominación de origen. 

Correo electrónico: asorach.chambatolima@gmail.com

Centro de relevo