Capacitación Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD)

De acuerdo con la circular única, los obligados a realizar el RNBD deben actualizar anualmente dicho registro entre el 2 de enero y 31 de marzo, las bases de datos inscritas, para lo cual se van a brindar varias capacitaciones para resolver dudas técnicas y jurídicas al respecto, por esto se hace un acompañamiento para que se actualicen de manera correcta y oportuna.
Podrás inscribirte a través del enlace que encontrarás en la descripción o escaneando el código QR que verás a continuación.
Fecha y hora del evento
Inscripción
Este evento requiere inscripción
Inscríbete al eventoSombrero hecho a mano de las hebras de la iraca hembra que se cultiva en el valle del río Suaza. Las hebras de iraca son extraídas de los cogollos que se encuentran a 20 cm del suelo, en un ambiente promedio de 22°C y que transformada permite obtener un sombrero fino abatanado (tupido) que no permite el paso de la luz. Es de color “blanco hueso”. Es de gran elasticidad y flexibilidad, que puede manipularse y doblarse sin que se quiebre.
Este plan está dirigido a todos los Colaboradores de la Superintendencia de Industria y Comercio y partes interesadas, que de manera directa o indirecta tienen una participación en la Seguridad Vial, sea como conductores, pasajeros, motociclistas, ciclistas y/o peatones entre otros.
Objeto artesanal elaborado a partir de la cerámica obtenida de la arcilla proveniente en la zona geográfica delimitada. Se caracteriza por ser altamente plástica y de textura suave y es sometida un proceso de transformación mediante el uso de métodos tradicionales propios de los artesanos ceramistas del municipio de Pitalito.
Productos de cerámica de color negro. Utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario, elaborados a mano, que se logran por la combinación de tres (3) clases de arcillas diferentes: La arcilla lisa aporta la plasticidad a la mezcla o pasta cerámica con la que se fabrican los productos para su maleabilidad en el moldeado y modelado. La arcilla arenosa proporciona la parte gruesa a la pasta cerámica, permite un secado uniforme sin grietas antes de la cocción y la resistencia mecánica a las piezas posibilitando que las piezas cerámicas sean refractarias y resistentes al choque térmico en la etapa de negreado. La arcilla roja hace las veces de engobe similar al esmaltado cerámico, da el efecto decorativo de negreado al producto, disminuye la porosidad de este y les otorga la impermeabilización a las piezas lo cual las faculta como productos que pueden utilizarse como vajilla con tolerancia al calor.
Plan anual de Trabajo Seguridad y Salud en el Trabajo - 2024
Documento Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2024