Un probiótico es un microorganismo que cuando es administrado en cantidades adecuadas a un hospedero ejerce un efecto benéfico sobre su salud. Estas bacterias tienen varias características interesantes, entre ellas, que resisten el ambiente ácido del estómago. Asimismo, colonizan el lumen intestinal y forman una comunidad al interactuar simbióticamente con otros microorganismos comensales que habitan el intestino. Dicha comunidad debe mantener un equilibrio en términos de número y función, para que la absorción de los nutrientes consumidos por el hospedador se mantenga.

Publicado
Compartir

Las exigencias del mundo contemporáneo, caracterizado por un ambiente competitivo y acelerado, conllevan adoptar estilos de vida que permitan mantener saludables la mente y el cuerpo. Desde su infancia, las personas quieren ser exitosas, inteligentes y talentosas; para lograrlo es indispensable mantenerse activo y productivo a lo largo de todo su ciclo de vida.

Publicado
Compartir

La alimentación de los deportistas y personas que realizan ejercicio con frecuencia requiere de ciertas adecuaciones como el incremento de algunos nutrientes que varían según el objetivo que se plantea la actividad deportiva. Actualmente existe en el mercado una gran variedad de productos que prometen mejorar el rendimiento, aumentar la masa muscular, acelerar la recuperación post ejercicio, entre otros.

Publicado
Compartir

La leche es una de las materias primas con mayor diversificación en el mercado. Sus derivados se obtienen mediante la aplicación de diversas tecnologías, tales como: altas temperaturas, en el caso de los lácteos fluidos, para garantizar su inocuidad y estabilidad durante la vida útil; la coagulación de proteínas por acción de enzimas o de bacterias ácido láctico (bal), para obtener alimentos como quesos con adición de especias, colorantes y saborizantes.

Publicado
Compartir

 El suero lácteo es, principalmente, un subproducto de la industria quesera que representa del 80% a 90% del volumen total de leche procesada. Además, contiene el 50% de los nutrientes de la leche y una alta proporción de proteínas hidrosolubles. El suero lácteo es tratado actualmente por medio de varias tecnologías gracias a las cuales se obtienen concentrados de proteína de suero con un 40% a 80% de proteínas, y aislados de proteínas de suero con porcentajes proteínicos mayores al 80%, lo que permite el amplio uso de estos productos, principalmente, en la industria alimentaria.

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.