Los requisitos de etiquetado del reglamento técnico previsto en la Resolución No. 2107 del 2019 de la Comunidad Andina de Naciones, son de obligatorio cumplimiento para las personas naturales o jurídicas que fabriquen, importen o comercialicen, dentro de la subregión Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) los productos señalados en dicha norma. 

Publicado
Compartir

El proyecto de resolución objeto de revisión busca establecer los parámetros para la devolución del IVA a favor de los turistas extranjeros que destinen los bienes adquiridos dentro del territorio nacional para su uso o consumo en el exterior, la cual será efectuada a través de una empresa operadora de pagos (en adelante EOP). Al respecto, esta Superintendencia manifestó que el mecanismo previsto para la autorización de la EOP supone un escenario de competencia por el mercado.

Publicado
Compartir

La SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO autorizó la operación de integración entre las compañías NEXANS S.A. y CABLES DE ENERGÍA Y DE TELECOMUNICACIONES S.A. 

Publicado
Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio dictó sentencia anticipada en el proceso identificado con el número de radicado 20 - 372688, al encontrar que las sociedades LINEXPORT S.A., THERMOFORM S.A., APSA GROUP AUTOMOTIVE PLASTICS S.A. y TRIMCO S.A. no ostentan la calidad de consumidores y, por ende, carecen de legitimación en la causa por activa.

Publicado
Compartir

El 16 de septiembre de 2021, CARLOS FEDERICO RUIZ interpuso acción de cancelación por la notoriedad de la marca “PANAMERICANA” en contra del registro de la marca “ACTUALIDAD PANAMERICANA (mixta)”, vigente para distinguir servicios comprendidos en la clase 41 de la Clasificación Internacional de Niza y cuyo titular es ACTUALIDAD PANAMERICANA S.A.S. 

Publicado
Compartir

CIUDADELA COMERCIAL UNICENTRO - PROPIEDAD HORIZONTAL interpuso treinta (30) acciones de cancelación por no uso contra marcas con la denominación “UNICENTRO”, las cuales fueron concedidas en su momento a favor de PEDRO GOMEZ Y CIA S.A.; vencido el término de traslado establecido en el artículo 170 de la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones, el titular de los signos no dio respuesta.

Publicado
Compartir

Con las Resoluciones No. 13021 y 13018, ambas del 17 de marzo de 2022, se iniciaron investigaciones administrativas contra los proveedores de servicios de comunicaciones COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP BIC (en adelante MOVISTAR) y COLOMBIA MÓVIL S.A. ESP (en adelante TIGO), respectivamente, por la presunta difusión de publicidades comparativas que podrían no ser veraces, verificables, comprobables, suficientes e idóneas.  

Publicado
Compartir

Luego de evidenciar que las personas dedicadas a la organización y promoción de espectáculos públicos de las artes escénicas estaban otorgándole al Decreto Legislativo No. 818 de 2020 una interpretación que no correspondía con lo previsto en la norma, la Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Circular Externa No. 04 de 2022, para precisar la normatividad aplicable a las reclamaciones presentadas por los consumidores en los casos de cancelación o modificación de espectáculos públicos de las artes escénicas.  

Publicado
Compartir

La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal confirmó la sanción impuesta a un propietario de una estación de servicio que tras habérsele solicitado información contable omitió el deber que le asistía de allegarla en los términos y plazos otorgados para ello, impidiendo así el ejercicio de control y vigilancia sobre el precio de los combustibles líquidos conforme lo establece la regulación del MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA.

Publicado
Compartir

La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, confirmó una sanción impuesta a un distribuidor de medicamentos, pues se probó que excedió el precio de venta en un 300% del valor máximo establecido por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM) del MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.