En este aparte se publica el Plan Estratégico Institucional y sus seguimientos para el año 2024, compila los acuerdos y compromisos de la Superintendencia de Industria y Comercio para cumplir con las funciones de Ley, el Plan Nacional de Desarrollo, el Marco Estratégico Institucional, el Plan Estratégico Institucional y el Plan Estratégico Sectorial.

Feria Super Institucional - 2025

Lee antes de compartir
Un banner promocional para la "Feria Superinstitucional 2025" en Cumbal, Colombia, el 25 de julio. Presenta a un hombre mayor sonriente con una cantina de leche y a una mujer mayor sonriente con leche y queso, promoviendo productos agrícolas.

PÚBLICO OBJETIVO: Campesinado lechero y agentes compradores de este producto,  del departamento de Nariño. Asistirá alguna población indígena del sector.

MUNICIPIOS QUE PARTICIPARÁN: Municipios de las 3 subcuencas lecheras de Pupiales, Guachucal y Pasto en el departamento de Nariño, especialmente los municipios de Pupiales, Ipiales, Aldana, Cuaspud Carlosama, Guachucal, Cumbal, Túquerres y Sapuyes.

ALIADOS ESTRATÉGICOS: AGROSAVIA, INVIMA, ICA, Ministerio de Agricultura, Banco Agrario, Agencia de Desarrollo Rural, SENA y Cámara de Comercio de Ipiales.

OBJETIVO: Sensibilizar al campesinado del departamento de Nariño, particularmente a los proveedores y agentes compradores de leche cruda sobre la aplicación de la metodología para la liquidación y pago de este producto, con la finalidad de socializar el control metrológico a productos pre empacados derivados de la leche, las buenas practicas ganaderas y ofrecer diferentes servicios al campesinado para su formalización y crecimiento de su actividad económica.

 

INVITACIÓN ESPECIAL PARA EL TERRITORIO PRODUCTIVO LECHERO NARIÑENSE

Conoce la Resolución 017 de 2012, relacionada con el sistema de pago por litro de leche cruda y la Resolución 32209 de 2020, relacionada con el etiquetado y control metrológico a productos pre empacados.

¿Por qué participar?

  • Aprende a calcular el precio por litro de leche cruda al proveedor,
  • Conoce las normas de etiquetado y el control metrológico a productos preempacados,
  • Fortalece tu producción y accede a mejores oportunidades del mercado,
  • Conoce sobre libre competencia y buenas prácticas en el sector lechero.

¿Eres productor, empresario, intermediario o agente comprador de leche cruda?

Acompáñanos en el coliseo cubierto de la institución educativa Divino Niño Jesús y haz parte de esta Gran oferta institucional que apoya a los empresarios y productores del sector lácteo.


 

Fecha y hora del evento

Inicio:
Cierre:

Estas fuentes, que se basan en el movimiento de las olas, las mareas y las corrientes marinas o fluviales, representan una alternativa estratégica para diversificar la matriz energética, promover la sostenibilidad y fortalecer la autonomía energética, especialmente en zonas costeras, insulares y de difícil acceso. Estas invenciones ofrecen soluciones versátiles para captar energía desde olas, mareas, corrientes marinas y fluviales, fortaleciendo el portafolio de energías hidráulicas renovables disponibles en dominio público.

Publicado
Compartir

En este aparte se publica el Plan de Acción Institucional y sus seguimientos para el año 2025, compila los acuerdos y compromisos de la Superintendencia de Industria y Comercio para cumplir con las funciones de Ley, el Plan Nacional de Desarrollo, el Marco Estratégico Institucional, el Plan Estratégico Institucional y el Plan Estratégico Sectorial.

Mitigar los efectos de la desinformación y la publicidad engañosa que emana de los creadores de contenido, teniendo en cuenta su aporte actual a la economía del país, fue uno de los temas abordados en el foro “El valor del contenido digital: ¿Regular o impulsar?” organizado por la Universidad Externado de Colombia a inicios de junio, con la participación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Publicado
Compartir
Centro de relevo