Bogotá D.C., 22 de julio de 2025. Desde su implementación, el programa Marcas de Paz ha beneficiado a 1.128 emprendedores de distintas regiones del país, en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado.  Además de orientación en temas marcarios, la estrategia ofrece un beneficio económico a los participantes, consistente en una tasa preferencial para el registro de marcas, que representa un descuento del 93% sobre la tarifa regular.

Publicado
Compartir
Proyectos normativos

Los métodos y técnicas convencionales más comunes en el mundo en cuanto a la producción del camarón se enfocan en la obtención de ejemplares con colas de alto contenido cárnico. Sin embargo, para el mercado de consumo alimenticio, los crustáceos provenientes de cultivo cosechado en cualquiera de las tallas comerciales, como producto final, tienen entre 33% y 60% del peso de colas con respecto al peso total del cuerpo. Lo anterior deja, consecuentemente, un significativo volumen de residuos orgánicos en forma de cabezas.

 

Publicado
Compartir

La utilización de la carne como alimento y fuente de proteínas de alto valor biológico ha requerido de muchas técnicas para su procesamiento, almacenamiento y conservación desde que el hombre descubrió el fuego y aprendió a cocinarla para consumirla. Dada su condición de alta perecibilidad, requiere de diferentes procesos para su conservación, almacenamiento y utilización que, con el tiempo y la disponibilidad tecnológica, han venido cambiando y mejorando su vida útil y facilidad de preparación.

 

Publicado
Compartir

La acuicultura se ha convertido en los últimos años en una actividad primordial para satisfacer la demanda de productos alimenticios a nivel mundial; a causa del estancamiento de las fuentes pesqueras, dicha actividad provee una fuente de abastecimiento fundamental. Dentro de este enfoque industrial, la camaronicultura ha sido una de las actividades comerciales con mayor dinamismo en el mundo, dados los cambiantes factores del mercado y otros que han alterado el flujo normal de la demanda y producción.

 

Publicado
Compartir
Centro de relevo