Bogotá D.C., 30 de junio de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó a las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Villavicencio y Montería por infringir varias disposiciones de las normas sobre protección de datos personales (Ley 1581 de 2012 y Decreto 1074 de 2015), las sanciones de los tres entes camerales ascienden a $225.109.600 (DOSCIENTOS VEINTICINCO MILLONES CIENTO NUEVE MIL SEISCIENTOS PESOS).
Las sanciones impuestas fueron:
--
El 27 de junio se celebra en Colombia el Día Nacional del Café, fecha que rinde homenaje a este grano, a quienes lo producen y a la organización que los representa, la Federación Nacional de Cafeteros[1]. Es por esto que la Superintendencia de Industria y Comercio quiere exaltar la notoriedad de algunas marcas relacionadas con esta bebida insignia para los colombianos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución No.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su calidad de autoridad única en materia de libre competencia, sancionó a SCHLUMBERGER SURENCO S.A.
La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución No. 30415 del 20 de mayo de 2021 sancionó a SERVICIOS INTEGRALES DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.S. – SIINCO S.A.S, ALCALÁ & ESPINOSA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN LTDA., EMERSON ESCAMILLA MURTE, EEM INGENIERÍA ELÉCTRICA, CIVIL Y DE TELECOMUNICACIONES S.A.S., ERJAR Y CIA S.A.S., ARQUITECTURA INGENIERÍA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DE COLOMBIA LTDA. - ARKING COLOMBIA LTDA, C&Z INGENIEROS CIVILES S.A.S.