Superindustria inauguró Casa del Consumidor en el municipio de Chía

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) trabaja incansablemente para generar conciencia sobre los derechos y el cumplimiento de los deberes de los consumidores de bienes y servicios. Por tal motivo, a través de su Programa Ruta del Consumidor, se acerca la institucionalidad de la SIC a lugares apartados del país.

Publicado
Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio concedió el registro de la marca mixta FRANCO ARMANI, a favor del futbolista argentino y figura reconocida de Atlético Nacional, para identificar productos y servicios relacionados con las clases 33 y 35 de la Clasificación Internacional de Niza, que tienen que ver con vinos, bebidas alcohólicas (excepto la cerveza) y servicios de publicidad y marketing.  La decisión se tomó a través de la resolución 73642 del 12 de noviembre de 2021. 

Publicado
Compartir
Boletín mensual de Propiedad Industrial Ruta PI. Edición de noviembre

.

Publicado
Compartir

  

Bogotá, diciembre 2 de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su objetivo de promover la innovación e incentivar a los inventores colombianos para que hagan uso del Sistema de Propiedad Industrial, realizó la entrega de varios reconocimientos en el marco de la XI versión del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2021.

Publicado
Compartir
cuarto Congreso Internacional de Seguridad de Producto: "La seguridad de los productos en un mercado digital globalizado"

  

Publicado
Compartir
Ruta del consumidor del 29 al 3 de diciembre

-

Publicado
Compartir
Superindustria formula pliego de cargos a la Dimayor y 16 clubes de fútbol profesional colombiano por presuntos actos anticompetitivos

Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad única de competencia, formuló pliego de cargos contra la DIMAYOR (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) y 16 clubes de fútbol profesional colombiano, con el fin de establecer si estos agentes habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano, al impedir la transacción de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021. 

Publicado
Compartir