En respuesta a una consulta sobre la legislación colombiana referente al rotulado de productos preempacados. La Superintendencia de Industria y Comercio detalló las normativas y procedimientos necesarios para reportar y gestionar los aspectos relacionados con el etiquetado de productos, explicando las funciones institucionales en metrología legal, incluyendo la verificación del contenido neto y las tolerancias permitidas, así como la obligatoriedad del uso del Sistema Internacional de Unidades en el etiquetado.

Publicado
Compartir

En respuesta a una consulta sobre la modificación del título de una patente ya concedida y vigente, donde un ciudadano buscaba orientación sobre los procedimientos y requisitos necesarios para modificar el título de una patente. La Superintendencia de Industria y Comercio aclara que es posible realizar esta modificación siempre que no implique una ampliación del invento, detallando los pasos a seguir, las tasas correspondientes y la documentación requerida, enfatizando la importancia de cumplir con las normativas establecidas para mantener la validez y protección del derecho de patente.

Publicado
Compartir

El Honorable Consejo de Estado se pronunció sobre una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho en contra de unos actos administrativos proferidos por la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante los cuales se negó el registro de un signo distintivo por tener un elemento de uso común.

Publicado
Compartir

Seguimiento proyectos de inversión registrados en la plataforma PIIP del Departamento Nacional de Planeación - Enero a Junio 2024

El Plan Anual de Vacantes es un instrumento de medición, planificación, administración y actualización de la información relacionada con los empleos de carrera administrativa que se encuentran en vacancia definitiva y la forma de provisión; es la herramienta que tiene como propósito estructurar y actualizar la información de los cargos vacantes de la Superintendencia de Industria y Comercio, con el fin de programar la provisión de los mismos.

Charla: Tratado de Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y conocimientos Tradicionales asociados a los Recursos genéticos

Lee antes de compartir
Imagen de Evento

La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia invita cordialmente a académicos, investigadores y empresarios colombianos al evento virtual sobre recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados, que se llevará a cabo el 06 de septiembre de 2024, de 9:00 a 11:00 a.m. 

Este evento busca socializar las experiencias de los negociadores en la Conferencia Diplomática que dio lugar a la suscripción del Tratado Sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos Y Conocimientos Tradicionales Asociados A Los Recursos Genéticos, como actividad preparatoria para la participación de la Delegatura en la COP16 – Conferencia Diplomática sobre el Convenio de la Diversidad Biológica-. Únanse a nosotros para profundizar en temas clave como las disposiciones más relevantes del tratado, antecedentes de negociación, y su importancia para los pueblos indígenas y comunidades locales y afrodescendientes.

Fecha y hora del evento

Inicio:
Cierre:

Inscripción

Este evento requiere inscripción

Inscríbete al evento