- 6 empresas fueron multadas y además, 5 personas naturales, quienes habrían facilitado la conducta anticompetitiva.
- Las sanciones impuestas ascienden a más de 2.400 millones de pesos.
La actividad académica realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio el 13 de noviembre pasado contó con la presencia de ocho conferencias magistrales que abordaron tres ejes principales sobre las perspectivas de las Denominaciones de Origen y otros signos distintivos y un panel relacionado con los agentes de la industria gastronómica, su proyección internacional, su relación con los signos y la identificación de la potencial aplicación de las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en el país.
- La SIC sancionó al Colegio Federación Colombiana de Optómetras (FEDOPTO) por conductas anticompetitivas para impedir la entrada de nuevos competidores al mercado de comercialización de lentes de contacto de producción en serie en Colombia.
- Igualmente, la SIC sancionó a nueve (9) personas naturales por haber ejecutado, autorizado y/o tolerado las prácticas contra los nuevos comercializadores de lentes de contacto de producción en serie por internet.
- SIC emitió órdenes a 148 empresas para que implementen medidas que garanticen la seguridad de la información de las personas, luego de evidenciar que no han tomado acciones en ese sentido.
Órdenes a empresas
- En la novena versión de este evento, fueron cuatro ganadores en las categorías infantil, juvenil, investigación e industria. Se presentaron 152 postulaciones.
- Por primera vez se presentaron inventores de los municipios del Tambo y Santander de Quilichao, Cauca, y Palestina, Caldas.
- Los ganadores obtendrán su examen de patentabilidad gratis; también recibirán un diploma de la Superindustria y el reconocimiento de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI.
El Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio concepto de abogacía de la competencia respecto a los proyectos de Resolución: (i) “Por la cual se define e implementa un mecanismo que promueva la contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica complementario a los mecanismos existentes en el Mercado de Energía Mayorista en cumplimiento de los objetivos establecidos en el Decreto 0570 de 2018.” (en adelante “Proyecto 1”) (ii) “Por la cual se convoca a la subasta de contratación de largo plazo para proyectos de generación d
La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la operación de integración entre BRINK´S DE COLOMBIA S.A. (en adelante, BRINK’S), EPAGO DE COLOMBIA S.A. (en adelante, EPAGO), TRANSPORTADORA DE VALORES DEL SUR LIMITADA (en adelante, TVS) y TVS PAGOS RECAUDOS Y PROCESOS S.A.S. (en adelante, TVS PAGOS), mediante Resolución No. 23568 del 26 de junio de 2019.
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de 5 personas naturales por presuntas infracciones al régimen de protección de la libre competencia económica en el marco de 17 procesos de selección contractual adelantados por varias Alcaldías del Departamento de Nariño.