La industria 4.0 transforma la Metrología Legal

Las herramientas tecnológicas derivadas de la industria 4.0 han revolucionado la economía digital a gran velocidad e impactado a todos los sectores de la economía trayendo consigo grandes retos y desafíos para los sistemas de calidad en Colombia.

Publicado
Compartir

 

Con más de 225 personas conectadas a través de la web, se llevó a cabo la conferencia liderada por la Delegatura de Protección al Consumidor “Y ahora como me quejo? en el marco del Día Internacional de las Telecomunicaciones celebrado el pasado 17 de mayo.

De acuerdo con la Directora de Protección de Usuarios de Telecomunicaciones, Sandra Urrutia, la “regla de oro para iniciar el proceso de quejarse es acudir directamente ante el operador”.

Publicado
Compartir

Para la protección de los consumidores la Metrología Legal es fundamental porque sin ella no sabríamos si en las acciones de consumo que realizamos diariamente recibimos las cantidades justas, lo que podría afectar nuestra salud, seguridad e intereses económicos, además de generar otros daños, por ejemplo, al medio ambiente.

En materia de salud, para los pacientes es vital que se les suministre la cantidad exacta de medicamento ordenado por el médico, así como para la economía de los consumidores es importante que se les venda la cantidad exacta del producto que pagaron.

Publicado
Compartir
La SIC exalta la labor de los profesores en su día

Desde la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) queremos felicitar a todos los docentes colombianos que día a día ponen su empeño y dedicación para que toda la ciudadanía cuente con las habilidades intelectuales, físicas y morales que nos permitan soñar con un mejor país. Es por esto que desde la SIC queremos dejar algunos datos sobre el valioso aporte de los profesores en la construcción de ideas, que se traducen, tanto en su labor de guías en los procesos de invención, como en la identificación de servicios educativos a través del registro de marcas.

Publicado
Compartir
Unisabana obtiene patente de invención por producto alternativo a grasas saturadas

A través de la resolución 203088 del 4 de mayo de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió una patente de invención a la Universidad de la Sabana por un producto obtenido por medio de un proceso de modificación que parte de texturas de carácter líquido hacia estructuras semisólidas denominadas ‘oleogeles’, por proceso de doble homogenización de sus nutrientes grasos.

Publicado
Compartir

 

Publicado
Compartir

La Dirección de Signos Distintivos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió el registro de la marca mixta ‘Estadio Atanasio Girardot’ para distinguir servicios comprendidos en las clases 35, 41 y 45 de la Clasificación Internacional de Niza, los cuales agrupan actividades deportivas, administración de negocios y servicios sociales, entre otros. Mediante resolución 202493 del 30 de abril de 2020, la SIC responde a la solictud presentada por el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín - INDER MEDELLIN.

Publicado
Compartir