La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la Resolución Número 24900 de 2025 se impuso una sanción a COLOMBIA MÓVIL S.A. ESP (TIGO) por la suma de $2.030.000.000 a raíz de las afectaciones en las comunicaciones, evidenciadas por fallas en el enrutamiento en su red. La investigación administrativa, se originó por quejas que señalaban un presunto incumplimiento de la normativa sobre el enrutamiento de llamadas, afectando la calidad del servicio de los usuarios. 

Publicado
Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio confirma sanción impuesta la Autorreguladora de Avaluadores – ARAV por incumplir las disposiciones que regulan la cuota de mantenimiento del Registro Abierto de Avaluadores RAA. Entre julio de 2021 y julio de 2022, la entidad pagó al operador del RAA un valor de $10.090 por avaluador activo, superior a la tarifa oficial de $8.124 establecida mediante Resolución 36947 de 2021 por la Superintendencia y de Industria y Comercio.

Publicado
Compartir

Esta Superintendencia, por medio de la Delegatura de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, confirma la sanción impuesta a un comerciante por vender rellenos para piñata destinados a menores de 14 años que no cumplían los requisitos establecidos en el reglamento técnico de juguetes. El producto carecía de información esencial en su etiquetado —como la edad mínima recomendada, advertencias de supervisión, instrucciones de uso, identificación del fabricante y del lote— y, además, no contaba con el Certificado de Conformidad exigido por la reglamentación.

Publicado
Compartir

La Delegatura para la Protección de Datos Personales revocó la sanción de 360 SMLMV impuesta en primera instancia a GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. y reiteró que no es exigible la autorización previa del titular cuando el tratamiento de sus datos es indispensable para cumplir un mandato legal.

Publicado
Compartir

Esta Superintendencia, como Autoridad de Protección de Datos Personales, mediante la Resolución 39701 del 26 de junio de 2025, sancionó a RISKS INTERNATIONAL S.A.S. por vulnerar la legislación colombiana al crear y gestionar un sistema de información con datos personales sensibles, sin contar con la autorización previa, expresa e informada de los titulares de información. 

Publicado
Compartir

Estas tecnologías abarcan procesos de purificación, sistemas modulares de tratamiento, equipos biológicos autosostenibles, soluciones sonoquímicas y dispositivos especializados, todos diseñados para mejorar la calidad del recurso hídrico, reducir la contaminación y generar impactos positivos en la salud pública y el medio ambiente.

Publicado
Compartir

Bogotá D.C., 26 de agosto de 2025. Después de haber adelantado la etapa de averiguación preliminar, mediante Resolución No. 60099 del 19 de agosto de 2025, la Delegatura para la Protección de la Competencia estableció de manera preliminar que Apple, en su calidad de agente con posición de dominio, habría implementado distintas estrategias de carácter abusivo que resultarían contrarias a la libre competencia económica.

Publicado
Compartir