Bogotá D.C., 28 de agosto de 2025. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su papel de autoridad nacional de protección de datos personales, a través de la Dirección de Habeas Data, le ordenó a un conjunto residencial de la ciudad de Bogotá suprimir los datos biométricos, obtenidos mediante tecnologías de reconocimiento facial, de los titulares que así lo solicitaron, y disponer mecanismos alternativos de ingreso que no impliquen el tratamiento de datos sensibles.
La suspensión de un vehículo es el conjunto de componentes mediante los cuales el cuerpo del vehículo está unido a las ruedas del mismo. Se incluyen los elementos conexos, conformando la que comúnmente se denomina masa no suspendida, como contraparte al conjunto de los componentes mecánicos que se apoyan sobre los elementos elásticos de la suspensión y que se conocen como masa suspendida.
La industria automotriz en Colombia representa el 6.2% del PIB y el país se ubica en quinto lugar como productor de automóviles en Latinoamérica. Esta industria está compuesta por las actividades de ensamble de vehículos, producción de autopartes y ensamble de motocicletas.
Actualmente Colombia está decidida a avanzar en el desarrollo de su infraestructura vial con el objetivo de contrarrestar el retraso acumulado. Durante años no se dimensionó apropiadamente la importancia de contar con los medios necesarios para que la economía nacional pudiera afrontar los retos impuestos por la globalización de los mercados. En ese sentido, las vías de comunicación terrestre y la ingeniería para su desarrollo forman parte sustancial del desafío que debe superar el país.
El desarrollo tecnológico alrededor de los UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o, en español, vehículos aéreos no tripulados, es uno de los de mayor evolución en los últimos años. Un UAV es una aeronave que no cuenta con tripulación humana y puede ser totalmente autónomo u operado por control remoto. A pesar de sus posibles similitudes estructurales, un UAV no es un aeromodelo, puesto que su uso no está relacionado con dicha actividad deportiva.
La suspensión de un vehículo es el conjunto de componentes mediante los cuales el cuerpo del vehículo está unido a las ruedas del mismo. Se incluyen los elementos conexos, conformando la que comúnmente se denomina masa no suspendida, como contraparte al conjunto de los componentes mecánicos que se apoyan sobre los elementos elásticos de la suspensión y que se conocen como masa suspendida.