Los acuerdos colusorios se prolongan durante la fase de ejecución contractual a través de la subcontratación, como lo acreditó en el caso concreto la Superintendencia, pues fue en la fase de ejecución que los investigados fueron contratados.

Publicado
Compartir

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señaló que, para que la notoriedad de una marca tenga la debida protección respecto a otras de menor rango o comunes, se requiere condicionalmente que exista el riesgo de confusión o de asociación que para el presente asunto, tal y como se estudió en el primer cargo de la demanda, no se presenta ya que al haberse realizado el cotejo en conjunto de las marcas KING BOX y EL REY / THE KING, se estableció la diferencia ortográfica, fonética, conceptual y gráfica.

 


 

Publicado
Compartir

El dato personal es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables, la cual cumple con las siguientes características: (i) están referidos a aspectos exclusivos y propios de una persona natural; (ii) permiten identificar a la persona, en mayor o menor medida, gracias a la visión de conjunto que se logre con el mismo y con otros datos; (iii) su propiedad reside exclusivamente en el titular del mismo, situación que no se altera por su obtención por parte de un tercero de manera lícita o ilícita y; (iv) su tratamiento está s

Publicado
Compartir

Para el ingenio demandante la caducidad operó el 26 de mayo de 2012, pues en el caso concreto debía aplicarse el artículo 38 del Decreto 01 de 1984, y no el artículo 27 de la Ley 1340 de 2009. Sobre el particular, el Tribunal del Valle precisó que para el cómputo del término de caducidad la norma aplicable era el artículo 27 de la ley 1340 de 2009, al considerar que las quejas que dieron lugar a la investigación se radicaron en julio de 2010, y la apertura se dio en 2012.


 

Publicado
Compartir

En un esfuerzo por aclarar las regulaciones en torno a los contratos de compraventa de bienes inmuebles, esta Superintendencia profirió la Circular Externa No. 004 de diciembre de 2023.

Publicado
Compartir

En respuesta a las inquietudes sobre la legalidad de la publicidad que utiliza modelos generados por inteligencia artificial, se dieron parámetros para tener en cuenta.

Publicado
Compartir

El Honorable CONSEJO DE ESTADO se pronunció sobre la posibilidad de emitir sentencia anticipada dentro de un trámite de propiedad industrial cuando no se ha celebrado audiencia inicial.

Publicado
Compartir

Recientemente el CONSEJO DE ESTADO se pronunció respecto de una solicitud de medidas cautelares en un proceso donde se discuten derechos de propiedad industria, señalando que no es dable decretarlas cuando se pretende la suspensión provisional de un acto administrativo.

Publicado
Compartir

En respuesta a una consulta sobre la legislación colombiana referente al rotulado de productos preempacados. La Superintendencia de Industria y Comercio detalló las normativas y procedimientos necesarios para reportar y gestionar los aspectos relacionados con el etiquetado de productos, explicando las funciones institucionales en metrología legal, incluyendo la verificación del contenido neto y las tolerancias permitidas, así como la obligatoriedad del uso del Sistema Internacional de Unidades en el etiquetado.

Publicado
Compartir

En respuesta a una consulta sobre la modificación del título de una patente ya concedida y vigente, donde un ciudadano buscaba orientación sobre los procedimientos y requisitos necesarios para modificar el título de una patente. La Superintendencia de Industria y Comercio aclara que es posible realizar esta modificación siempre que no implique una ampliación del invento, detallando los pasos a seguir, las tasas correspondientes y la documentación requerida, enfatizando la importancia de cumplir con las normativas establecidas para mantener la validez y protección del derecho de patente.

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.