La calidad del café colombiano es reconocida a nivel mundial, gracias al conocimiento y experticia de los agricultores. Actualmente, se presenta un reto en la tecnificación del campo en lo que se conoce como la industria 4.0, que abarca el Internet de las Cosas, robótica, análisis de datos e inteligencia artificial. Estos desarrollos brindan herramientas e información en la toma de las mejores decesiones en el proceso del cultivo, lo cual favorecerá el producto final que se obtenga.

Publicado
Compartir

La ganadería es una actividad económica de importancia para el país en el que los recursos e insumos deben ser gestionados de manera óptima. Es así como desde el uso de las tecnologías 4.0 se encuentran diversas alternativas que generan datos e información clave para la toma de decisiones por parte de los ganaderos en los procesos de cría y desarrollo de los animales.

Publicado
Compartir

La frase “el mundo de hoy se mueve gracias a la tecnología” tiene su asidero en el tradicional significado de los procesos industriales, en donde la primera palabra comprende una serie de fases sucesivas para lograr un fin, y la segunda abarca las causas o insumos relacionados con mano de obra, equipos especializados, materias primas, medios de energía, métodos y normas. Gracias a todo lo anterior cualquier sector puede llevar a cabo su evolución tecnológica.

Publicado
Compartir

Los procesos de aprendizaje y enseñanza se han venido adaptando a los retos mundiales. En este sentido, el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI) identificó y analizó tres grandes enfoques tecnológicos: el aprendizaje móvil, la realidad virtual y las plataformas de aprendizaje como el E-Learning, cuyos resultados registramos en este boletín de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). 

Publicado
Compartir
Publicado
Compartir
Publicado
Compartir

Desde hace años, el sector textil colombiano viene trabajando con el objetivo de consolidarse como potencia de la moda a nivel mundial. Para lograr lo anterior, y entonces ocupar un lugar preponderante en el mercado internacional, resultan indispensables el desarrollo y la adapatación de invenciones técnico-científicas.

Publicado
Compartir

Desde hace algunos años, en el mundo, se vienen desarrollando tecnologías que generan beneficios sociales y que, a su vez, aportan a modelos de economías más amigables con el medio ambiente. Encontramos 2 ejemplos de alternativas en el sector de la infraestructura, es decir, infraestructura verde e infraestructura azul, los cuales se analizarán en el presente boletín tecnológico del Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI) de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Publicado
Compartir

La agricultura en Colombia presenta grandes retos en su desarrollo y potencialización, los cuales pueden ser apoyados e impulsados por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica. Estas tecnologías pueden ser empleadas por pequeños o grandes agricultores y, lo ideal, es que se usen como herramientas personalizadas de apoyo en el quehacer diario, apalancando procesos de toma de decisiones y ejecución de actividades.

Publicado
Compartir

En Colombia, el sector de la construcción ha venido transformándose hacia un diseño y desarrollo más sostenible, especialmente en la obtención y el uso de materiales cuyo origen, transformación y uso generen bajo impacto ambiental. Parte de los desarrollos tecnológicos relacionados con materiales de construcción sostenible, serán analizados en el presente boletín del Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI) de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.