"Sensibilización en productos sujetos al cumplimiento del RETIE, del RETILAP y/o del RETIQ."

Lee antes de compartir
Imagen de Evento

Desde la Superintendencia de Industria y Comercio extendemos invitación a importadores, comercializadores, distribuidores, fabricantes y usuarios finales, para participar en una capacitación relacionada con los productos de mayor utilización en el sector eléctrico, que están siendo regulados por el RETIE, RETILAP y el RETIQ. Conversaremos sobre obligatoriedad de cumplir con estos reglamentos y los mecanismos para demostrar conformidad frente a cada uno de ellos.

Fecha y hora del evento

Inicio:
Cierre:
Imagen de Nota

Bogotá D.C., 8 de noviembre de 2024. La Superintendencia realizó visitas administrativas de inspección los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 de marzo de 2024 en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil (en adelante RNEC), con el propósito de recaudar información relacionada con el cumplimiento de la normatividad en materia de protección a la libre competencia económica en el marco de la contratación estatal. 

Publicado
Compartir
Imagen de Nota
  • "La SIC avisa a la comunidad la existencia de la Acción Popular, identificada con el número de Radicado 11001310302820220050900 que cursa en el Juzgado Veintiocho Civil del Circuito de Bogotá D.C., en donde la parte accionante está integrada por el ciudadano GABRIEL ANDRÉS GAITÁN en contra de FARMATODO COLOMBIA S.A. y BAVARIA & CIA S.C.A., como parte accionada. 
Publicado
Compartir

El Grupo de Trabajo de Abogacía de la Competencia emitió concepto en respuesta a la COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES (en adelante, CRC), sobre un proyecto de resolución que busca modificar las disposiciones relacionadas con la programación, publicidad y comercialización del servicio público de televisión en Colombia.

 

Publicado
Compartir

El Grupo de Trabajo de Abogacía de la Competencia emitió concepto en respuesta a una propuesta del MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (MINAMBIENTE), sobre la reglamentación de la Ley 2232 de 2022, que busca reducir el uso de plásticos de un solo uso en Colombia. El proyecto establece metas anuales para la recolección y aprovechamiento de residuos plásticos, introduciendo un esquema más gradual que las metas quinquenales de la Ley en mención. 

 

Publicado
Compartir

Mediante Auto del 29 de agosto de 2024, se resolvieron las medidas cautelares presentadas por SANFER FARMA S.A.P.I DE CV en contra de INMUNOPHARMA S.A.S., la parte accionante alegó la infracción a derechos de propiedad industrial por parte de la sociedad INMUNOPHARMA S.A.S. respecto de los actos consagrados en el literal d) del artículo 155 de la Decisión 486 de 2000.

 

Publicado
Compartir
Centro de relevo