Los usuarios de plataformas de comercio electrónico (sea como comprador o vendedor) son consumidores de un servicio y en ese sentido, se encuentran amparados por los derechos del consumidor frente a la plataforma electrónica. Los usuarios de plataformas de comercio electrónico tienen el derecho de reclamar directamente con la finalidad de obtener respuesta a los requerimientos que pueden surgir en el marco de una relación de consumo, que están amparadas por el derecho fundamental a presentar peticiones como se establece en el artículo 23 de la Constitución.

Publicado
Compartir

El Reglamento Técnico de Etiquetado de Productos Preempacados aplica para todos los productos preempacados, es decir, aquellos que se encuentran envueltos, empacados o embalados previamente a su puesta en circulación, en el cual la cantidad del bien contenido debe ser expresamente predeterminado, listo para ofrecerlo al consumidor, sea que el producto consista en un alimento, en un elemento de aseo u otro. Debe tenerse en cuenta que el Reglamento Técnico de Etiquetado de Productos Preempacados se aplica de manera suplementaria frente a las regulaciones de carácter especial.

Publicado
Compartir

Tratándose de bonos, independiente de su tipo, establece la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, entre otros aspectos, el deber de informar el plazo para su redención y las consecuencias derivadas del vencimiento del mismo, así como la obligación del estipulante y/o comprador, de realizar la redención dentro de los plazos estipulados y en los sitios previamente autorizados.

Publicado
Compartir

El concepto en función asesora surge de una propuesta presentada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público por la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos, de fijar un margen mínimo de distribución minorista de estaciones de servicio (en adelante, EDS). El concepto inició por la caracterización del mercado de combustibles líquidos derivados del petróleo, en el cual se identificaron los eslabones de análisis de la cadena de producción y distribución de combustible en Colombia.

Publicado
Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de Autoridad Única de Competencia, impuso multas por un valor de SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS ($665.688.279) a CARLOS AUGUSTO SABOGAL LEMUS, GALILEO INSTRUMENTS S.A.S. e ITAG SERVICIOS TOPOGRÁFICOS Y CIA S.A.S., por idear y ejecutar un sistema que limitó la libre competencia en un proceso de selección público que adelantó la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.

Publicado
Compartir

La Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales, mediante sentencia No.

Publicado
Compartir

Mediante la sentencia del 29 de julio de 2021, en el marco del proceso jurisdiccional de acción de protección al consumidor, se determinó que la sociedad CRÉDITOS ORBE S.A.S., vulneró los derechos de información del consumidor e hizo cobros por conceptos indebidos en un crédito de consumo, razón por la cual se ordenó la devolución de dinero, la reliquidación del crédito y se impuso multa.

Publicado
Compartir

El día 13 de mayo de 2020, la sociedad INDUSTRIAS MASA S.A.S., solicitó el registro de la Marca INDUSTRIAS MASA (Mixta), para distinguir productos comprendidos en la clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. No obstante, una vez publicada en la Gaceta No. 893 del 29 de mayo de 2020, la sociedad MORANGO S.A.S., presentó oposición con fundamento en sus marcas registradas MASA y solicitando la declaración dentro de la notoriedad de la marca MASA (mixta). 

Publicado
Compartir

Una de las principales características y requisitos de las patentes de invención se expresa precisamente en la necesidad de que la misma divulgue de forma suficiente la información del producto o procedimiento reivindicado.

Publicado
Compartir

La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, mediante Resolución No. 42605 de 9 de julio de 2021, sancionó a COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P.

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.