Mediante Resolución No. 62110 del 17 de octubre de 2024, se formuló pliego de cargos en contra de 13 personas jurídicas y 14 personas naturales, quienes habrían adelantado un acuerdo explícito entre algunos hoteles competidores de Cali para concertar sus tarifas en eventos de alta demanda como la COP16.
En el trámite de la acción la parte accionante alegó la comisión de los actos desleales de confusión, desviación de la clientela y prohibición general, y subsidiariamente, la infracción a derechos de propiedad industrial respecto de los actos consagrados en los literales a) y d) del artículo 155 de la Decisión 486 de 2000.
En la demanda de protección al consumidor en contra de las sociedades ESTRATEGIA URBANA S.A.S., INVERSIONES ALCABAMA S. A. y FIDUCIARIA BOGOTÁ S.
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $747.040.000 a la sociedad AGORA CONSTRUCCIONES S.A. por el incumplimiento de las normas de protección al consumidor.
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $1.113.600.000 a la sociedad BRITISH AMERICAN TOBACCO COLOMBIA S.A.S., por incumplimientos en las normas de protección al consumidor.
La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal confirmó la sanción impuesta a una de las Entidades Reconocidas de Autorregulación (ERA), al encontrar probado que en las actuaciones disciplinarias adelantadas en contra de avaluadores, no se estaba dando aplicación a lo preceptuado en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo conforme fue previsto en su Reglamento Interno, en la Ley 1673 de 2013 y en la Resolución 64191 de 2015.
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a una sociedad comercializadora de lavadoras por no garantizar que sus productos contaran con la etiqueta de Uso Racional de Energía - URE, requisito exigido por el Reglamento Técnico de Etiquetado - RETIQ.
Luego de la expedición del Decreto 255 de 2022 por medio del cual se reglamenta el artículo 27 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se certificaron en la Superintendencia de Industria y Comercio por primera vez aquellos principios de buen gobierno o códigos de buenas prácticas empresariales de obligatorio cumplimiento asumidas por el responsable del tratamiento de datos.
Estrategia de Socialización con el Repositorio/Galería
En 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio trabajó en iniciativas para promover los valores de integridad, transparencia y cuidado de lo público dentro de la Entidad y con las personas y organizaciones con las que se relaciona.
Caja de herramientas para la lucha contra la corrupción
La Caja de herramientas para la lucha contra la corrupción de la SIC es una iniciativa que consolida nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y el cuidado de lo público. Desde la Superintendencia de Industria y Comercio, adoptamos prácticas que fortalecen la cultura de integridad y garantizan una gestión pública orientada al bienestar colectivo.