¡Un consumidor informado es un consumidor seguro en la vía!

 Reducir la probabilidad de que ocurra un accidente en las vías es una tarea posible al conocer la información de seguridad con la que cuenta un vehículo comercializado en el país.

  

En torno a la campaña “RECALL”, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Industria y Comercio, usted podrá familiarizarse y conocer la información correspondiente a la inclusión de ciertos elementos de seguridad con los que vienen equipados los vehículos nuevos comercializados en Colombia.

Por ello, es importante que diferencie los dos principales sistemas de seguridad que existen en el mercado actualmente.

El primero de ellos es el Sistema de Seguridad Activa, que tiene como objetivo reducir la probabilidad que ocurra un accidente. En este sistema se encuentran los frenos ABS; los sistemas de visión nocturna y de alerta de colisión frontal, entre otros.

El Sistema de Seguridad Pasiva, por su parte, busca minimizar las consecuencias en caso de que un accidente sea inevitable. Las bolsas de aire o Airbags, es uno de ellos; los cinturones de seguridad y apoyacabezas lo complementan.

En el caso de las motocicletas, los sistemas de seguridad varían, por ejemplo en el sistema activo está el encendido automático de luces que permite que la luz baja o de cruce se encienda automáticamente cuando el motor se encuentre encendido. En el sistema de seguridad pasiva está el de antibloqueo de frenos o ABS que controla automáticamente el grado de deslizamiento de las llantas durante una frenada.

Y no olvide:

  • Pregunte, antes de comprar un casco para motocicleta, si éste cumple con el reglamento técnico correspondiente.
  • Solicite a su representante de confianza toda la información sobre los sistemas de seguridad activa y pasiva.
  • Recuerde que las acciones adelantadas por el representante de la marca para subsanar el defecto de un vehículo, cuando este puede poner en riesgo la salud y la vida de los ocupantes del vehículo o de otros en la vía, normalmente son operaciones realizadas en los talleres de la marca que hacen parte de la red autorizada y que no representan costo alguno para el consumidor.

·         Para mayor información consulte el enlace http://www.sic.gov.co/campanias_de_seguridad

Superintendencia de Industria y Comercio, confianza que construye progreso!

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.