La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a diez empresas proveedoras de bienes y servicios que promocionaron sus productos por medios electrónicos, durante el Black Friday de 2024

Banner con el titulo de la Noticia

Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2025. Con ocasión a la temporada de Black Friday de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el ejercicio de sus funciones, monitoreó alrededor de 60 establecimientos de comercio, con el propósito de vigilar la correcta aplicación de las normas de protección al consumidor, especialmente en lo referente a la información y las garantías de las promociones ofrecidas en comercio electrónico.


Como resultado, la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la SIC sancionó con multas a 10 empresas que proveen bienes y servicios, utilizando el comercio electrónico, las cuales aprovecharon la temporada de Black Friday 2024 para promocionar sus productos. Se trata de los establecimientos Bigfoot Colombia S.A.S., Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A.-Olímpica S.A., Lagobo Distribuciones S.A.S. Sigla L.G.B. S.A.S., Airlaf Internacional S.A.S., Nueve Nueve Dos S.A.S., Comercializadora Baldini S.A. Baldini, Makro Supermayorista S.A.S., Almacenes Maximo, Sodimac Colombia S.A. e Inversiones Blo S.A.S.


Las multas impuestas ascienden a más de $3.068 millones. Entre las infracciones evidenciadas se encontraron:

  •  No suministrar información sobre las condiciones de modo para acceder a las promociones, incluyendo los requisitos y términos de entrega, como, por ejemplo, si eran o no acumulables con otros incentivos, o si se existía un límite de unidades por persona, etc.
  • No proporcionar información sobre los productos objeto de la promoción, especificando su cantidad y calidad, así como sobre el derecho de retracto y la reversión de pago y el procedimiento para ejercerlo, en la etapa previa a la aceptación de la oferta.
  • Exigir la factura y documentos adicionales para el ejercicio del derecho a la garantía legal.
  • No suministrar información previa a la aceptación de la oferta y en todo momento sobre la persona jurídica con la que se desarrollaría la relación de consumo.
  • No suministrar información fidedigna, suficiente, clara, accesible y actualizada, sobre el origen, componentes, medidas, el modo de fabricación, la forma de empleo, los usos, las restricciones y cuidados relevantes, las propiedades, la calidad, la idoneidad o cualquier otro factor pertinente de tal forma que los consumidores no pudieron hacerse una representación lo más aproximada a la realidad de dichos bienes.
  • No disponer de un mecanismo para la radicación de peticiones, quejas y reclamos en el que constara fecha y hora de radicación, así como para hacer su posterior seguimiento.
  • No incluir en su página web de un enlace visible, fácilmente identificable, que le permitiera al consumidor ingresar a la página de la autoridad de protección al consumidor de Colombia.
  • Por incluir una disposición según la cual se exigía a los consumidores presentar la factura de compra o un documento equivalente que acredite la compra en su establecimiento, para poder ejercer el derecho de retracto.
  • Afectación del derecho a reclamar y a obtener la reposición de las tarjetas de regalo cuando se presentara un evento de pérdida o extravío.


Con estas decisiones, la Superintendencia reafirma su compromiso en la protección de los derechos de los consumidores en la comercialización de productos de consumo masivo, garantizando la transparencia y la seguridad jurídica en las transacciones comerciales. De esta manera se busca que los consumidores cuenten con información suficiente para tomar decisiones informadas y ejercer sus derechos de manera adecuada.


Para este Black Friday 2025, la SIC del Cambio continuará velando por el respeto y la garantía de los derechos de los consumidores.

Publicado
Compartir FacebookX (Twitter)Whatsapp
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.