SIC y Supervigilancia aúnan esfuerzos en pro de la transparencia en la contratación del sector de la vigilancia y seguridad privada.

Imagen de un vigilante sonriendo
Imagen de un vigilante sonriendo

Bogotá. Jueves 6 de marzo de 2025. Con el objetivo de expandir sus capacidades de inspección, vigilancia y control en campos de acción comunes, las Superintendencias de Industria y Comercio y de Vigilancia y Seguridad Privada, firmaron un memorando de entendimiento en pro de la transparencia en la contratación del sector de la vigilancia y la seguridad privada, que aporta al país el 1.2 % del PIB nacional.

 

De esta manera, a través del trabajo en sinergia de las dos entidades se reitera el compromiso con el interés general, la responsabilidad social empresarial y la democratización del acceso al mercado de la vigilancia y la seguridad privada por parte de las diferentes empresas y cooperativas del ramo a nivel nacional.

 

Durante la firma del memorando de entendimiento la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque expresó: “Enfocaremos nuestro trabajo en la prevención y corrección de la corrupción económica en el ámbito de la contratación pública, protegiendo la competencia real y la asignación transparente de los recursos estatales”

 

Por su parte, Yenniffer Parra, Superintendente Vigilancia y Seguridad Privada, en el mismo sentido manifestó: “Unimos esfuerzos para ayudar al sector de la vigilancia y seguridad privada en un tema tan importante como lo es la contratación pública, para que se establezcan reglas claras y objetivas que permitan la pluralidad de oferentes, la selección objetiva y por ende la transparencia en el sector”.

 

Codigo de Barras 

Oficinas de comunicaciones

SIC y Supervigilancia

 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.