La SIC alerta sobre el contacto no autorizado a sus usuarios, por parte de firmas de abogados que ofrecen gestionar trámites ante la Entidad.

Alertas masivas sobre fraude financiero agravado.

Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. Debido al incremento de quejas de la ciudadanía informando el contacto no autorizado por parte de diferentes firmas de abogados para la gestión de trámites, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informa que la entidad no suministra datos personales de sus usuarios a terceros, ni ofrece servicios jurídicos por medio de firmas de abogados o abogados litigantes externos. 

Las denuncias, demandas y peticiones que se tramitan ante la SIC son gratuitas, pueden ser gestionadas directamente por cada usuario y no requieren representación por parte de un profesional del derecho, excepto en casos particulares, cuando el trámite corresponda a una demanda y las pretensiones excedan los 40 salarios mínimos. En este caso, los demandantes y demandados gozan de total libertad para elegir a sus abogados. 

Recalcamos que la SIC dispone de un sistema de consulta con el fin de garantizar el principio de publicidad de las actuaciones judiciales. El sistema de consulta es una fuente pública legítima que no debe utilizarse para la extracción y aprovechamiento de datos personales por parte de firmas externas, con el propósito de ofrecer servicios jurídicos no solicitados.

¿Cómo operan estas firmas para contactar a nuestros usuarios?

 Con el fin de captar la atención, estas firmas envían alertas falsas sobre novedades en los procesos. Algunas de ellas incluyen la palabra SIC en el nombre de la empresa o del correo electrónico, a través del cual realizan el contacto. Se debe recordar que todos nuestros correos incluyen el dominio @sic.gov.co. 

Solicitamos a la ciudadanía estar atenta y acogerse siempre y exclusivamente a las novedades de su trámite, que la entidad le informa de forma directa. Se debe tener en cuenta que las notificaciones que emite la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales siguen las reglas previstas en el Código General del Proceso, de modo que las partes quedarán notificadas por estado. El número de radicación asignado a la demanda se puede consultar en: https://sedeelectronica.sic.gov.co/notificaciones.

Si un usuario ha sido contactado por estas firmas de abogados, lo invitamos a elevar un reclamo ante estas, así como a ponerlo en conocimiento de la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio, para que adelante los procesos de investigación por posible violación del derecho fundamental al habeas data y el incumplimiento de los deberes de tratamiento de información personal. 

Por último, es importante destacar que la SIC permanecerá atenta a los reclamos de los usuarios, dará el trámite respectivo, a través de su Delegatura para la Protección de Datos Personales y, cuando lo encuentre pertinente, remitirá las actuaciones respectivas a la Sala de disciplina judicial del Consejo seccional de la Judicatura o a la Fiscalía General de la Nación.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.