En el mes para la prevención del fraude: COLOMBIA LIDERA CAMPAÑA CONTRA LA PUBLICIDAD AMBIENTAL ENGAÑOSA

Imagen de una caricatura de una ballena color verde
Imagen de una caricatura de una ballena color verde

Bogotá D.C., 25 de marzo de 2025. Colombia, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), lidera la campaña global del Mes para la Prevención del Fraude, que se centra en combatir el “greenwashing” o publicidad ambiental engañosa, una práctica mediante la cual se desinforma a los consumidores al exagerar o distorsionar atributos ecológicos de productos y servicios.

Esta iniciativa anual de La Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley ICPEN (International Consumer Protection and Enforcement Network), en el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (marzo 15), lanza esta campaña global que tiene como propósito sensibilizar a los consumidores sobre distintas temáticas y promover acciones que prevengan fraudes o prácticas comerciales engañosas. 

ICPEN es una red global de más de 70 autoridades alrededor del mundo encargadas de la protección del consumidor, que facilita la cooperación y el intercambio de información entre agencias para fortalecer la aplicación de las leyes y abordar problemas de protección al consumidor de manera más efectiva y articulada.

Conozca más sobre el “Greenwashing” 

A a medida que crece la demanda de opciones sostenibles, algunas empresas presentan afirmaciones ambientales sin respaldo suficiente, afectando el derecho de los consumidores a recibir información clara, veraz y comprobable. 

Para contrarrestar esta problemática, este 2025 la Delegatura para la Protección del Consumidor ha desarrollado una serie de mensajes educativos para redes sociales, con el objetivo de alertar y orientar a los ciudadanos sobre la importancia de verificar la autenticidad de las afirmaciones ecológicas antes de realizar sus compras.

Con esta campaña, se busca empoderar a los consumidores para que puedan identificar y evitar estrategias publicitarias engañosas, exigir transparencia en la información ambiental y fomentar un consumo responsable que incentive la elección de productos y servicios con un impacto ambiental real y positivo.

La Superintendencia de Industria y Comercio invita a los consumidores a informarse y participar activamente, siguiendo la conversación en redes sociales con el hashtag #GreenwashingAlert🚨, mencionando a @ICPEN y a @sicsuper.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.