¡Socialización en el Marco de la COP 16!

Desde la Superintendencia de Industria y Comercio tenemos el agrado de invitarles a participar en el evento "Socialización del Tratado de Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados a los Recursos Genéticos", que se llevará a cabo en el marco de la COP16 – Conferencia Diplomática sobre el Convenio de la Diversidad Biológica - en la ciudad de Cali, Colombia.
Este evento se desarrollará en el Salón Múltiple 2 de la Cámara de Comercio de Cali, el 22 de octubre de 2024 de 11:30am a 1:00pm, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en la materia.
El objetivo de este espacio es socializar los logros alcanzados por Colombia con la suscripción del Tratado y resaltar la importancia del requisito de divulgación de origen para las comunidades indígenas, afrodescendientes y locales, así como para todos los actores involucrados en la protección de la biodiversidad.
Para asistir, por favor confirme su participación haciendo clic en el siguiente enlace: Confirmar Asistencia.
Fecha y hora del evento
Contexto estratégico 2023 - 2024
Bogotá, 30 de septiembre de 2024. En un hecho histórico, el Tribunal de Justicia Andino acaba de ratificar las sanciones que impuso la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) en el 2018 a dos empresas productoras de papeles suaves por violar el régimen de competencia andina, más exactamente por la celebración de acuerdos transfronterizos de fijación de precios en el mercado de papeles suaves.
Hasta lo más profundo de la selva colombiana, en la margen izquierda del Caño San Joaquín afluente de los ríos Inírida y Guainía llegó la ruta del consumidor de la Red Nacional de Protección al Consumidor.
Inírida, que en lengua puinave significa «Espejito de Sol» y que según la leyenda indígena, fue una princesa que se convirtió en la flor de Inírida, la llamaban Desinkoira, que significa «Mujer Perfumada».
Bogotá, D.C., 27 de septiembre de 2024.
La Superintendencia de Industria y Comercio informa que el día de hoy se realizó visita administrativa en las instalaciones de TICKET FAST S.A.S. (Tuboleta), con el propósito de verificar los procedimientos en la venta de boletería para el partido de eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026, a disputarse el 15 de octubre de 2024 en la ciudad de Barranquilla entre las selecciones de Colombia y Chile.
Resolución 1017 del 2024