La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, mediante la Resolución 2430 del 28 de enero de 2022, sancionó a COMCEL S.A. con una multa de $285.000.000 M/L, por el incumplimiento del operador en atender de manera efectiva y definitiva las decisiones favorables emitidas en respuesta a las peticiones de 4 usuarios.  

Publicado
Compartir

La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, mediante Resolución 1075 del 18 de enero de 2022, sancionó por un valor de $280.000.000 M/L a ALMACENES ÉXITO S.A. por violar lo dispuesto en el artículo 6, el numeral 3 del artículo 18, los artículos 23, 26, 29, 30, 33, el parágrafo del artículo 50 y el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011 y demás normas concordantes.  

Publicado
Compartir

Mediante el contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones el proveedor de servicios define las condiciones técnicas, económicas, jurídicas y comerciales en las que está dispuesta a prestar el servicio, y en tal sentido el usuario acepta dichas condiciones con referencia a un inmueble determinado. De tal manera que, la procedencia del traslado de los servicios de telecomunicaciones dependerá de la posibilidad técnica del proveedor del servicio de realizar la prestación en un nuevo domicilio. 

Publicado
Compartir

 La Oficina Asesora Jurídica bajo el radicado 22-7237 del pasado 4 de febrero, dio respuesta a una petición elevada ante esta Entidad, por medio de la cual se consultaba si bajo la normatividad vigente, se puede solicitar ante un proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones nacional, la portabilidad de un número extranjero. 

Publicado
Compartir

La Oficina Asesora Jurídica bajo el radicado 21-511224 del pasado 4 de febrero, se sirvió expedir concepto en atención al requerimiento de un ciudadano sobre la forma de proceder ante un proveedor de servicios tecnológicos, debido a una serie de fallas en la calidad e idoneidad del servicio por parte del software adquirido para adelantar labores contables. Adicionalmente, el ciudadano planteó la falta de respuesta por parte del proveedor ante las reclamaciones presentadas. 

Publicado
Compartir

El Proyecto tiene por objeto modificar la Resolución CRC 5050 de 2016 en varios aspectos relativos a la distribución de objetos postales, con el fin de adecuar la regulación vigente a las dinámicas actuales de competencia del mercado de envíos masivos. Los cambios de mayor relevancia consisten en: (i) la actualización de la tarifa mínima para la mensajería expresa masiva y la interconexión para el envío de objetos postales masivos, y; (ii) la extensión de la tarifa mínima para el servicio de correo masivo.  

Publicado
Compartir

Mediante la Resolución 83327 de 2021, la Superintendencia de Industria y Comercio aprobó, sujeta a condicionamientos, la operación de integración que tenía por objeto que GLENCORE adquiriera el control total sobre las sociedades: CARBONES DEL CERREJÓN LIMITED y CERREJÓN ZONA NORTE S.A. (sociedades mineras) y CMC COAL MARKETING COMPANY DAC (en conjunto, las empresas objetivo).

Publicado
Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de competencia, formuló pliego de cargos en contra de la SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE COLOMBIA – SAYCO, para establecer si esta sociedad incurrió en un abuso de su posición dominante. Asimismo, la Entidad formuló pliego de cargos en contra de 8 personas naturales vinculadas a dicha empresa, para determinar si habrían colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado el abuso en la presunta posición de dominio.  

Publicado
Compartir

Mediante la sentencia del 24 de enero de 2022, en el marco del proceso jurisdiccional de acción de protección al consumidor, se determinó que la sociedad ALMACENES ÉXITO S.A., vulneró los derechos de los demandantes por efectividad de la garantía, al incumplirse la entrega de una lavadora, habiéndose cancelado de forma unilateral de la compra y al no aplicarse los descuentos que se ofertaron. Hechos que además, acarrearon la imposición de una multa.  

Publicado
Compartir

Mediante la sentencia del 16 de diciembre de 2021, en el marco del proceso jurisdiccional de acción de protección al consumidor, se determinó que la sociedad CENCOSUD COLOMBIA S.A., vulneró los derechos de un consumidor por incumplimiento en la efectividad de la garantía de un televisor. El aparato adquirido en el día sin IVA del 3 de julio de 2020, fue entregado con un defecto en el puerto HDMI.

Publicado
Compartir
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.