• La decisión se sustenta en que habrían desarrollado un sistema orientado a obstaculizar la promoción y el desarrollo del fútbol profesional femenino en el país. 

  • Entre las presuntas prácticas anticompetitivas identificadas por la SIC estaría la fijación de una tabla de salarios para que la mayoría de las jugadoras profesionales ganaran entre el salario mínimo y un tope de $4.500.000.  

Publicado
Compartir

Abogacía de la Competencia: una herramienta para el correcto funcionamiento de los mercados

Lee antes de compartir
texto
VIRTUAL-CERRADO

El foro está dirigido a colaboradores de las entidades regulatorias que participan en el desarrollo de proyectos regulatorios y tiene como propósito dar a conocer los nuevos enfoques de la función de abogacía de la competencia ejercida por esta Autoridad Nacional de Competencia y su importancia frente al impacto de las iniciativas regulatorias en los mercados. 

Fecha y hora del evento

Inicio:
Cierre:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración:
computer Trámite en Línea
attach_money No genera pago
schedule Duración: