SIC logra 100 % de cumplimiento en el Índice de Transparencia y Acceso a la información

Bogotá D.C. 26 de septiembre de 2025. En la última medición realizada por la Procuraduría General de la Nación, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) alcanzó un cumplimiento del 100 % en la atención a los requisitos exigidos en la matriz del Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA), en cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 y de los lineamientos establecidos en la Resolución 1519 de 2020, así como del régimen de acceso a la información pública.
Esta medición es aplicada anualmente por la Procuraduría General de la Nación, a todas las entidades públicas del país, los órganos, organismos y entidades estatales independientes o autónomos y de control.
La SIC, en cabeza de la superintendente Cielo Rusinque Urrego, reitera su compromiso con garantizar el acceso a la información pública como derecho fundamental para promover la transparencia, la participación ciudadana y el control social sobre la gestión, con el fin de fortalecer la cultura del cuidado de lo público.
Este puntaje perfecto fue producto de ajustes institucionales como:
- Actualización periódica del menú de transparencia dentro de la sede electrónica: Pasar de un portal web a una sede electrónica posibilitó priorizar la divulgación de información, garantizando el acceso y la consulta por parte de la ciudadanía de manera actualizada, clara y oportuna.
- Aplicativo para la gestión preventiva de conflictos de interés: Se diseñó una herramienta para que la ciudadanía y al personal de la entidad identifiquen, gestionen y prevengan situaciones que puedan comprometer la imparcialidad en la toma de decisiones.
- Canal virtual de denuncia por actos de corrupción: Se adoptó un mecanismo seguro y accesible para reportar conductas contrarias a la ética y la ley, contribuyendo al control social por parte de la ciudadanía y miembros de la entidad.
- Agendas Abiertas: Es una práctica de la SIC orientada a fortalecer la transparencia y la participación en la gestión institucional. Mes a mes, son presentados los registros de las reuniones realizadas con personas naturales yjurídicas, funcionarios, contratistas, proveedores, incluyendo sus representantes legales, o cualquier individuo interesado, para tratar asuntos relacionados con la SIC.
De esta manera la Superintendencia de Industria y Comercio permite a la ciudadanía conocer y comprender cómo se toman decisiones, se administran los recursos y se ejecutan los procesos dentro de la entidad.
Transparencia y ética pública
Continuando con su enfoque participativo y transparente, la SIC institucionalizó este año el Programa de Transparencia y Ética Pública como una hoja de ruta para fortalecer su gestión. Este programa busca consolidar una cultura organizacional basada en la integridad, la ética y la transparencia, mediante la adopción de herramientas innovadoras, así como de la aplicación de prácticas
positivas en el marco del Buen Gobierno.
La SIC del Cambio está comprometida con la transparencia en su gestión y sus resultados, como autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal, y como entidad que administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial y protege los derechos de las y los consumidores.