La Superintendencia inició investigación administrativa por presunta vulneración a los derechos de los consumidores en relación con el concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez

Entre las posibles infracciones figuran eventuales fallas en el proceso de venta de boletas, falta de información en el canal de comercio electrónico, e incumplimiento de órdenes administrativas impartidas por la entidad de control
Banner con el Titulo del comunicado

Bogotá, D.C., 1 de octubre de 2025. La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante la Resolución 76166 del 29 de septiembre de 2025, formuló pliego de cargos en contra de Páramo Presenta, Ticketmaster y Taquilla Live, por eventuales fallas en los procesos de venta de boletas del concierto de Silvio Rodríguez, programado en las ciudades de Medellín y Cali, el 31 de octubre y el 2 de noviembre de este año, respectivamente.

A partir de distintos requerimientos de información y visitas de inspección a los sitios web de las sociedades involucradas, se identificaron las siguientes preguntas infracciones a las normas de protección al consumidor. 
En el caso de la Promotora Colombia S.A.S. (Páramo Presenta), se identificó que esta sociedad habría incurrido en las siguientes faltas: 

Presunto incumplimiento de órdenes administrativas impartidas por la SIC, al no atender los requerimientos de información relacionados con el evento.
 

  • Falta de información clara y completa sobre el horario del concierto en Medellín y la dirección web donde consultar condiciones y precios del evento.
  • Modificación no informada de las condiciones del evento en Medellín, incluyendo el cambio de locación y de operador de boletería, sin comunicar oportunamente a esta Superintendencia ni a los consumidores.
  • Omisión en el procedimiento de devolución de dinero y alternativas para los compradores, como opciones de recambio o abono.
  • Presunto incumplimiento de condiciones ofrecidas sobre las características de las localidades adquiridas por los consumidores.
  • En el caso del evento en Cali, la empresa habría participado en la modificación del horario de inicio de la venta de boletas sin brindar información clara, oportuna y veraz.

En relación con Ticket Colombia S.A.S. (Ticketmaster), esta compañía habría incurrido en las siguientes infracciones:
 

  • Participación en la modificación del horario de venta de boletería para el evento en Cali, sin comunicarlo adecuadamente a los consumidores.
  • Falta de información en el canal de comercio electrónico, al no publicar datos de contacto ni contar con canales accesibles para la atención de peticiones, quejas y reclamos (PQR).
  • Presunta inclusión de cláusulas abusivas que limitarían su responsabilidad frente a la obligación legal de garantizar la realización de los eventos que comercializa.

En lo referente a Taquilla Live S.A.S., la sociedad habría cometido las siguientes falencias:
 

  • Falta de información clara y veraz sobre la nueva fecha del evento en Medellín, las condiciones para la compra de boletería y la validez de las boletas adquiridas antes del cambio de locación y operador.
  • Presuntas fallas en el proceso de venta, generando casos de ‘cobros sin compra’ que habrían afectado a los consumidores.
  • Presunta inclusión de cláusulas abusivas en los términos y condiciones, que limitarían su responsabilidad legal como operador de boletería.

Esta investigación busca establecer si las conductas descritas constituyen infracciones a las normas de protección al consumidor, y si se afectaron los derechos de los consumidores al inducirlos en error o incumplir lo anunciado. De comprobarse las infracciones, las empresas investigadas podrían enfrentar sanciones que incluyen multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, cierre temporal del establecimiento hasta por 180 días, o prohibición temporal o definitiva de comercializar este tipo de espectáculos.
Con esta actuación, la SIC del Cambio reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las y los consumidores y la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones legales por parte de quienes organizan, promueven y comercializan espectáculos públicos en Colombia.


Concierto de Kendrick Lamar


En relación con la realización de eventos, la SIC informa a la ciudadanía que desde el pasado 29 de septiembre se inició una averiguación preliminar para esclarecer las razones de la cancelación o suspensión del concierto ‘Grand National Tour –Kendrick Lamar’, programado para el 27 de septiembre en Bogotá. 
Respecto a este evento, la entidad solicitó a las empresas Promotora Colombia S.A.S. (Páramo Presenta) y Ticket Colombia S.A.S. (Ticketmaster) información detallada sobre los motivos de la cancelación o reprogramación, la forma en que comunicaron esta situación a los compradores, las soluciones ofrecidas, las condiciones informadas antes de la venta de boletas y el procedimiento para la devolución del dinero, incluyendo posibles descuentos, así como el momento en que se notificó esta información.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.