La SIC aceptó el ofrecimiento de garantías de Cotelco y seguirá adelante la investigación administrativa en contra de los hoteles por las conductas presuntamente anticompetitivas en el marco de la COP16

• Mediante la Resolución No. 65366 de 2025, el Despacho de la superintendente de Industria y Comercio aceptó las garantías ofrecidas por Cotelco, al considerar que estas eran suficientes y adecuadas para restablecer las condiciones de competencia, lo que llevó al archivo de la investigación en su contra.
• La entidad rechazó, por otro lado, mediante la Resolución No. 65490 de 2025, el ofrecimiento de las garantías presentadas por los hoteles y el capítulo de Cotelco Valle, y seguirá adelantando la investigación para determinar si existió infracción al régimen de libre competencia por parte de estos agentes.
Un collage en el que se ven dos mitades divididas por un rasgado. A la izquierda, sobre un fondo rojo texturizado, una lupa muestra el logo de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia). A la derecha, una fotografía de una plaza de la ciudad de Cali, Colombia, con edificios coloniales y gente caminando.

Bogotá D.C. 2 de septiembre de 2025. En la investigación administrativa en la que estaba involucrada la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la Superintendencia encontró evidencias que darían cuenta de un presunto acuerdo anticompetitivo entre 13 hoteles para fijar las tarifas de alojamiento, en el marco de la COP16 que se realizó en Cali, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. 
En el caso de Cotelco, la Superintendencia inició la investigación con el fin de determinar si habría promovido y facilitado el intercambio de información comercial sensible entre sus afiliados, por medio de la implementación de la plataforma denominada ‘Sistema de Información Hotelero’ (SIH).
A través de este sistema, se habría permitido a cualquiera de los hoteles afiliados ingresar al sistema con la posibilidad de visualizar libremente la información comercial sensible de sus competidores, hacer comparativos y seguimientos del comportamiento comercial de los hoteles.

Una vez analizado el ofrecimiento de garantías, la Superintendencia encontró elementos suficientes para archivar la investigación administrativa en contra de Cotelco, al evidenciar que con los compromisos asumidos se estaría cesando y modificando las conductas objeto de investigación. De la misma forma, la SIC comprobó que los compromisos asumidos por la asociación representan garantías de carácter estructural, ya que generan efectos positivos en el mercado.

En cuanto a las garantías aceptadas por el Despacho de la Superintendente, estas tienen dos objetivos; por un lado, modificar de manera estructural la forma en la que opera el SIH, con el fin de prevenir cualquier conducta anticompetitiva que se pueda facilitar con el uso de este sistema, y, por otro lado, promover la protección de la libre competencia económica, en el sector de alojamiento hotelero. Los cuatro compromisos aceptados son:

  • La adecuación del SIH, que implica modificar los módulos en los que se podía consultar y comparar información comercial sensible de los hoteles, con el fin de impedir el acceso a información sensible que facilite la coordinación anticompetitiva entre los hoteles.
  • La adopción de un sistema de gobernanza en materia de libre competencia económica, que incluye modificaciones a los estatutos y código de ética de Cotelco, la creación de un programa de cumplimiento y la implementación de protocolos en materia de libre competencia.
  • La obtención de la certificación de buenas prácticas de protección de la libre competencia ante el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).
  • La implementación de un programa de formación en libre competencia para las personas vinculadas a Cotelco, los afiliados y el público en general.

Estas garantías, que tendrán vigencia por tres años y un seguimiento de la entidad, por parte de la Dirección de Cumplimiento, estarán dirigidas a corregir y prevenir posibles prácticas anticompetitivas. Asimismo, buscan que se implemente una política de promoción de la libre competencia económica eficiente, en uno de los sectores más estratégicos para la economía colombiana,
como lo es el turismo.
Cabe destacar que el incumplimiento de estas garantías en las condiciones y plazos establecidos puede llevar al inicio de una nueva investigación adinistrativa, así como a la imposición de multas equivalentes a cien mil salarios mínimos, al considerarse una infracción al régimen de la libre competencia económica.
Por último, en el caso de los 13 hoteles investigados y Cotelco Valle, la Delegatura para la Protección de la Competencia continuará la investigación, con el fin de determinar si se habría materializado el presunto acuerdo anticompetitivo dirigido a fijar las tarifas de alojamiento en el marco de la COP16 celebrada en Cali, y si habría existido influencia indebida, por parte de Cotelco Valle en la ejecución de este comportamiento.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.