La artista Mayte Montero recibe patente de invención por parte de la Superindustria

La boquilla de Mayte, permite al músico ajustar la posición a través de un sistema de rosca, con el fin de adaptar y graduar el sonido e interpretación de este instrumento.

 

 

 

 
el banner muestra una imagen de un gaitero , que ilustra el invento del que se está hablando en la noticia
La artista Mayte Montero recibe patente de invención por parte de la Superindustria

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), como autoridad encargada de administrar el sistema de propiedad industrial en Colombia, otorgó recientemente una patente de invención, la más alta de las protecciones que se puede otorgar a una invención, a la artista Mayte Rosario Montero Laguna, por su diseño de una boquilla para la gaita colombiana que facilita el paso del aire al cuerpo del instrumento.

La boquilla de Mayte, que cumplió con los requisitos de novedad, nivel inventivo y aplicación industrial, permite al músico ajustar la posición a través de un sistema de rosca, con el fin de adaptar y graduar el sonido e interpretación de este instrumento precolombino armado con caña, cardón, pluma de pato, cera y ceniza.

Gracias a la patente, la reconocida intérprete que fue parte de la banda La Provincia de Carlos Vives, tendrá el derecho exclusivo de explotación comercial de su invento durante un periodo de 20 años y podrá impedir que otros fabriquen, vendan o comercialicen su invención sin su consentimiento.

Beneficios del invento

La boquilla para gaita colombiana de Mayte reduce las complicaciones de instalación relacionadas con el desarme de la cabeza del instrumento que actualmente se presentan en las gaitas tradicionales; disminuye el riesgo de quiebre por excesiva o incorrecta manipulación; y facilita el ajuste, graduación y la configuración general de posicionamiento.

Además de disminuir el esfuerzo requerido para interpretar el instrumento, la invención reduce los riesgos de complicaciones higiénicas.

Novedad: Significa que una invención es nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica.

Nivel Inventivo: Significa que la invención no debe deducirse del estado de la técnica de forma obvia o evidente para un experto en la materia.

Aplicación industrial: Significa que la invención puede ser fabricada o utilizada en cualquier tipo de industria.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.