Protección al Consumidor, Protección de Datos Personales y Propiedad Industrial son algunos de los temas con que el Grupo de Formación de la Superintendencia de Industria y Comercio inició sus labores en el 2020.
En Bogotá, por ejemplo, se realizó el primer ciclo de “Aprende con la SIC” que incluyó los temas relacionados con los derechos y deberes de los consumidores y la importancia de conocer y entender la protección de los datos personales como derecho fundamental.
El Carnaval de Barranquilla, celebración declarada por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es un ejemplo de legalidad en Colombia, pues desde 1995 registró su marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
ASEGÚRATE FÁCIL LTDA no demostró que había solicitado y conservado el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para tratar los datos personales que le conciernen. El silencio, las casillas “pre marcadas” por defecto, la inacción no constituyen consentimiento bajo la Ley 1581 de 2012. En esas situaciones, es prácticamente imposible determinar de forma objetiva si el Titular ha dado o no su consentimiento sobre la base de una decisión libre e informada.
Esta Entidad en el marco de la facultad dispuesta en el artículo 59 de la Ley 1480 de 2011 expidió la circular No.
La Superintendencia de Industria y Comercio cuenta con competencia en lo referente a Integraciones Empresariales y Concentraciones Económicas, y los requisitos para que una operación de esta clase deba ser notificada o informada a esta Entidad para que sea pre-evaluada. También se establecen las dos excepciones a nuestra competencia en esa materia; casos en los cuales son otras Entidades Estatales las encargadas de evaluar la operación, en atención a las cualidades de los intervinientes.
Desde el primer momento en que la oferta se dirige al consumidor, los prestadores de servicios turísticos están obligados a informar —a través del medio de comercio electrónico correspondiente—, el precio de venta definitivo y completo, es decir, aquel que incluye todos los impuestos del país o del exterior, costos adicionales de los productos, tasas, cargos, sobrecargos o tarifas que afecten el precio final, así como, la moneda de pago de los servicios ofrecidos y el tipo de cambio aplicable, si fuere el caso. En consecuencia, la inclusión de leyendas como “más IVA”, “
La reglamentación del Decreto 1074 de 2015 frente a la prestación de servicios que suponen la entrega de un bien, establece que, una vez transcurrido un mes desde la fecha estipulada de entrega sin que el consumidor acuda a recogerlo, el prestador del servicio deberá comunicarle —por correo certificado y por correo electrónico—, que cuenta con dos meses para retirar el bien.
: Los gastos que se generen en la devolución del dinero con ocasión del retracto por la compra de tiquetes terrestres en línea, incluyendo los costos financieros, deberán ser asumidos por quien realizó la venta y no por el consumidor, ya que la ley no lo contempla, pues los únicos costos que debe asumir el consumidor son los referidos a la devolución del bien.