La SIC impulsa al sector lechero Nariñense en Cumbal durante la feria super institucional 2025.

Poster de Cumbál te espera en la Feria Superinstitucional 2025.

Bogotá D.C., 7 de julio de 2025. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará el próximo 25 de julio la Feria Superinstitucional en Cumbal (Nariño). Este evento, diseñado para fortalecer el tejido productivo lácteo de la región, se centrará en la socialización de normativas cruciales para garantizar un pago justo por la leche cruda y el correcto etiquetado de los productos lácteos preempacados. 

La convocatoria está dirigida, en particular, a los municipios de las tres subcuencas lecheras de Pupiales, Guachucal y Pasto, en el departamento de Nariño, incluyendo Pupiales, Ipiales, Aldana, Cuaspud Carlosama, Guachucal, Cumbal, Túquerres y Sapuyes.

La Feria Superinstitucional 2025, que se llevará a cabo en la Institución Educativa Divino Niño Jesús, busca ser un espacio pedagógico e informativo. Desde las 9 a.m. hasta las 12 del mediodía se realizarán sensibilizaciones, y se ofrecerá atención personalizada durante todo el día, de 9 a.m. a 5 p.m. 

Desde la SIC del Cambio, extendemos una invitación especial a todos los agentes compradores, intermediarios, productores de leche cruda y a los pequeños y grandes empresarios de productos lácteos del departamento de Nariño, reafirmando el compromiso institucional con el progreso del campo colombiano y la protección de los derechos de consumidores y productores.

Cabe recordar que la primera feria dedicada al sector lechero del país tuvo lugar en el municipio de Ubaté (Cundinamarca) en noviembre de 2024, con el fin de llevar oferta del gobierno destinada a robustecer la asociatividad y la economía popular, solidaria y ecológicamente responsable. 

En ese espacio, tal y como se hará ahora, de acuerdo con la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se escucharon y propusieron soluciones para los problemas del sector. “Somos conscientes de que la garantía de la soberanía alimentaria del país se construye con la creación de condiciones justas de acceso al mercado y con el reconocimiento del trabajo de quienes hacen posible el progreso”, aseveró.

Cumbal 

La Feria Super institucional 2025 abordará dos resoluciones fundamentales para la cadena de valor láctea:

Resolución 017 de 2012. Esta normativa del Ministerio de Agricultura establece el sistema de pago de la leche cruda al proveedor. Su objetivo es asegurar una remuneración justa, promoviendo la competitividad y otorgando bonificaciones económicas por certificaciones en buenas prácticas ganaderas y hatos libres de brucelosis y tuberculosis.

Resolución 32209 de 2020. Emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio, esta resolución se enfoca en el control metrológico y el correcto etiquetado de productos lácteos preempacados. La norma busca garantizar que la cantidad del producto corresponda con la información de la etiqueta, protegiendo así al consumidor y evitando sanciones a los productores.

El evento contará con la participación de entidades aliadas clave para el sector agropecuario, entre las cuales se encuentran la Agencia de Desarrollo Rural, Agrosavia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Banco Agrario de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y las Cámaras de Comercio de Ipiales y Pasto.

Ingresa aquí para ver la promo invitacional !

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook