Servicios funerarios

Servicios funerarios

En el momento de la muerte de un ser querido, nos encontramos ante la difícil situación de tener que decidir cómo queremos que sea su eterno descanso. Al acudir a las empresas funerarias, éstas nos formulan múltiples preguntas que, seguramente, no nos habíamos planteado hasta ese momento; por consiguiente la información es clave para no caer en una elección poco meditada que luego pueda pasarle factura al consumidor. A continuación recogemos las principales recomendaciones.


Servicios de defunción o sepelio prepagado


Por un lado, si su familiar fallecido tiene servicio pre-exequial prepagado, el dinero que ha estado pagando durante años cubre los servicios correspondientes a esa aportación económica, por lo que usted no tendría por qué pagar nada extra. Sin embargo, algunas empresas funerarias intentarán convencerle para que aporte algo más de dinero a cambio de obtener mayor "calidad" en la despedida de su ser querido. Ante esta circunstancia, la SIC, le aconseja que:

  • Lea con mucho detenimiento todos los detalles del servicio que tenía contratado su familiar y pida una relación exacta de lo que estaría incluido. A veces los seguros de vida incluyen también seguro de defunción. Es recomendable comprobarlo
  • Exija que le entreguen todos los documentos acreditativos de la liquidación de gastos que la empresa funeraria ha gestionado con la compañía aseguradora, así como la factura con los gastos extras que le ha supuesto el funeral.
  • Si le parece suficiente para el funeral, no contrate nada más.
  • Exija que le entreguen todos los documentos acreditativos de la liquidación de gastos que la empresa funeraria ha gestionado con la compañía aseguradora, así como la factura con los gastos extras que le ha supuesto el funeral.

     

Con las EMPRESAS FUNERARIAS y al momento de la relación comercial:
 
  • Exija siempre un presupuesto por escrito de lo que le va a costar todo el servicio. Sepa que un funeral conlleva no solo comprar un ataúd o una urna para las cenizas, sino también: el alquiler de una sala en un tanatorio para velar al familiar, la elección del tipo de ataúd, nicho, lápida, sepultura, etc. y de las inscripciones correspondientes, la elección de las telas, la preparación del cuerpo, la climatización de la sala o el embalsamamiento, el alquiler de coches fúnebres y personal, la gestión de documentación, etc.
  • En el caso de muerte no natural, sepa que la autopsia no debe pagarla usted.
  • Recuerde. No está obligado a contratar todos los servicios con la misma empresa funeraria. Usted puede comprar la corona de flores por un lado y el ataúd por otro. Incluso puede elegir un tanatorio distinto del que le ofrece la funeraria. Sin embargo, suele ser más cómodo dejarlo todo en manos de una sola empresa.
  • Infórmese bien sobre la caducidad de los alquileres de nichos y sepulturas y de si, pasado ese tiempo, debe desembolsar otra cantidad de dinero para seguir conservando los restos de su familiar en ese lugar.
  • Reúnase con sus familiares antes de decidir el tipo de servicios que va a contratar. Estúdienlo con calma, en función de las necesidades y de sus condiciones económicas. También, a veces, hablar con alguien que no esté afectado por la situación en ese momento puede ayudar a ver las cosas más objetivamente.
  • No se deje llevar por los ofrecimientos que los comerciales le hagan en el mismo momento del fallecimiento de su ser querido. En esa situación usted puede contratar algo de forma impulsiva, aunque no sea lo que realmente desea o necesita.
  • Exija siempre que el servicio que le ofrezcan cumpla las condiciones higiénicas necesarias y que el trato sea el adecuado y se ajuste al respeto que merece el momento. Si usted considera que el servicio no se ha realizado correctamente, presente una queja.
  • Al finalizar el servicio, pida una factura o recibo. La empresa está obligada a entregársela.


 

Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.