Cunas y Corrales

Cunas y corrales

La Superintendencia de Industria y Comercio le recomienda tener en cuenta las siguientes advertencias y recomendaciones sobre el uso de cunas y corrales para bebé, a fin de garantizar un sueño seguro para sus niños(as):

  • Revise que todas las piezas que componen la cuna (tornillos u otros accesorios) estén ajustados. Recuerde que entre más antigua sea la cuna, existe un riesgo mayor de que dichas piezas estén sueltas, rotas o flojas, o que la madera se arquee o encoja con el paso del tiempo.
  • Las cunas con barandas móviles generan un mayor peligro para los bebés, dado que pueden desprenderse o soltarse fácilmente. Sus partes pueden romperse o deformarse, aumentado el riesgo que el niño(a) resulte atrapado.
  • El colchón debe ser firme y bien ajustado a la cuna, evitando que queden espacios donde el niño(a) pueda resultar atrapado.
  • Cerciórese que las barandas o barras no estén flojas y que las de madera no estén agrietadas.
  • Evite colocar las cunas o corrales cerca de las ventanas donde existan persianas, de modo que puedan acceder a los cordones, los cuales generan riesgo de estrangulamiento.
  • Es importante verificar que todas las piezas funcionen sin problemas, y que los espacios laterales no queden sueltos o desenganchados.
  • Verifique que el espacio entre las barandas o barras no sea mayor a 6.03 cms, de esa forma evita que el cuerpo del niño(a) quede atrapado.
  • Resulta ideal que el somier sea de madera evitando la aparición de ácaros y posibles alergias.

Para el caso de los corrales, se recomienda:
  • Nunca deje a su bebé solo en el corral sin supervisión.
  • Asegúrese que la tela que recubre la barra superior no tenga agujeros ni roturas.
  • La malla debe estar sin agujeros o hilos sueltos en los cuales pueda enredarse el niño(a).
  • El corral debe tener material acolchado alrededor de las barandas y en las esquinas.
  • Los agujeros de la malla deben tener una dimensión aproximada de 0.6 cm.
  • Revise regularmente la tela con la cual están forradas las partes que componen el corral, para buscar rasgaduras.
  • Ninguna de sus piezas debe estar suelta o desajustada.
  • Recuerde que los lados del corral son flexibles, asegúrese que estén firmes
  • Utilice solo el colchón que viene con el corral, dado que son ajustados a la medida de éste y no dejan espacios los cuales generan riesgo de asfixia.
  • Verifique que el corral esté firme y en posición abierta antes de colocar al bebé.
  • Se recomienda no llenar el corral o cuna de muñecos, almohadas, cojines. Si decide colocar algunos de éstos elementos verifique que no tengan cordones sueltos y sujételos a las barandas o bordes del corral.
  • Algunos corrales vienen con accesorios, tales como móviles, juguetes con luces y sonidos, recuerde verificar que estén correctamente sujetos y no exista riesgo de desprendimiento.

 

Centro de relevo