SIC otorga patente a GEOPHIA LLC sobre un proceso para convertir tallo de plátano en fibras para la absorción de hidrocarburos por prensado y secado por medios no térmicos y sistema para obtener material absorbente.

La invención, protegida mediante Resolución No. 5115 de 2019, se encuentra relacionada con el campo de la ingeniería de materiales, en especial en los enfocados a materiales absorbentes para su aplicación en el área de hidrocarburos.

 

El proceso concedido se compone de las etapas de reducción del tamaño del tallo de plátano en fibras separadas, prensar dicha fibra con el fin de reducir el contenido de humedad mediante la eliminación de agua, látex o jugos naturales, seguido de un paso adicional de reducción de humedad por medio de calentamiento por infrarrojos por medio de una lámpara halógena, hasta obtener pre-fibras secas. Finalmente se aplica otro proceso de secado mediante tratamientos no térmicos empleando desintegración cinética, pulverización no térmica hasta obtener fibras secas con contenido de humedad en peso entre 0 y 10%.

 

El método y sistema de dicha invención brindan una solución importante de carácter ambiental y económico, puesto que obtiene materiales absorbentes de residuos peligrosos que son elaborados a partir de residuos orgánicos, con lo cual se da un adecuado aprovechamiento a sub productos aprovechables. Adicionalmente, la fibra seca obtenida se puede emplear en la elaboración de elementos absorbentes como paños, trapos, toallas, barreras y/o similares, los cuales pueden ser aplicación para la absorción de hidrocarburos o materiales peligrosos similares. Así mismo, dicha fibra seca se puede emplear como complemento en otros elementos o productos, como son los materiales absorbentes sueltos, es decir, materiales que pueden ser pulverizados o esparcidos sobre superficies contaminadas con el fin de absorber material peligroso.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.