Las personas no deben ser sometidas al escarnio público con reportes negativos sobre los cuales no existe certeza ni prueba de la veracidad de la información.

El fin no justifica los medios. Si bien es lícita la gestión de cobro y recuperación de cartera de crédito, quien pretenda cobrar una suma de dinero no debe hacerlo de cualquier manera, sino con estricto cumplimiento de lo establecido en la ley. Uno de los requisitos legales, exige que la información a reportar sea comprobable. Adicionalmente, es obligación de los deudores pagar oportunamente sus obligaciones dinerarias. 

Quien pretenda reportar información sobre una persona debe estar seguro de que la información es completamente cierta y demostrable. No es una buena práctica reportar personas como morosas si no se tiene plena certeza y prueba de la veracidad de la información. Tampoco es sensato utilizar los reportes de información negativa -no comprobable- como una herramienta para presionar el pago de obligaciones dinerarias. 

Quien reporta a una persona debe ser muy profesional y diligente porque su acción u omisión, genera daños a las personas y pone en riesgo su buen nombre. No se debe jugar con los derechos de las personas, por el contrario, se deben garantizar. Por eso, si no es comprobable la información que se va a reportar, la fuente debe abstenerse de realizar el reporte.

Quienes conceden créditos, venden bienes o prestan servicios deben adoptar todas las medidas necesarias para establecer la verdadera identidad de sus clientes. Si no lo hacen: (i) ganan los delincuentes suplantadores, y (ii) pierden las empresas, sus clientes y la sociedad en general.

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.