Las mangueras para frenos que se comercializan en Colombia deben cumplir requisitos técnicos de seguridad.

La Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal confirmó la sanción impuesta a un fabricante y comercializador de mangueras para frenos, al encontrar que los productos objeto de inspección no contaban con un certificado de conformidad que demostrara el cumplimiento de los requisitos técnicos de seguridad establecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

 

La sancionada, en calidad de fabricante de mangueras para frenos, afirmó que no existe en Colombia la infraestructura necesaria para que los productos puedan ser certificados de acuerdo con las exigencias del reglamento técnico aplicable. No obstante, la Superintendencia pudo establecer y demostrar que el Subsistema Nacional de la Calidad -SICAL cuenta con todos los elementos, herramientas y organismos necesarios para que los productos nacionales sean certificados en los términos fijados por el Gobierno Nacional.

 

En efecto, la Superintendencia analizó que, a través de la infraestructura de la calidad aplicable en Colombia, es posible obtener el certificado de conformidad, al contar con organismos evaluadores de la conformidad acreditados, así como con laboratorios acreditados para practicar las respectivas pruebas. Incluso se puntualizó que el mismo reglamento técnico prevé que ante el supuesto de no existir en Colombia un laboratorio acreditado, los organismos de certificación pueden realizar las pruebas y ensayos en laboratorios evaluados bajo la norma NTC-ISO 17025 o que pertenezcan a la International Laboratory Accreditation Cooperation -ILAC, circunstancia que es plenamente posible para el caso de las mangueras para frenos.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.