La Superintendencia de Industria y Comercio realizó recomendaciones sobre el proyecto que establece los requisitos sanitarios que debe cumplir el azúcar para consumo humano que se fabrique, almacene, transporte, importe y comercialice en el territorio nac

El Ministerio de Salud y Protección Social solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio concepto de abogacía con respecto al proyecto de resolución por el cual se establecen los requisitos sanitarios que debe cumplir el azúcar para consumo humano que se fabrique, almacene, transporte, importe y comercialice en el territorio nacional.

Tras revisar los documentos remitidos, la Superintendencia destacó que los requisitos microbiológicos propuestos carecían de un fundamento técnico o científico que justifiquen la necesidad y la idoneidad de establecer esta medida. Por esta razón, el Proyecto podría representar riesgos para la libre competencia económica pues podrían tener la potencialidad de erigirse como una barrera de entrada al mercado colombiano potencialmente anticompetitiva. 



Es así que la Autoridad Nacional de Competencia recomendó al Ministerio de Salud y Protección Social abstenerse de expedir el Proyecto, hasta que cuente con justificación científica que soporte la razonabilidad de los requisitos microbiológicos. Así mismo, se recomendó estimar en evidencia suficiente el tiempo en que productores nacionales e internacionales pueden implementar en sus procesos productivos tales requisitos, en aras de evitar que la medida se convierta en una barrera oculta al comercio internacional.

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.