La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de seis (6) personas por presuntas infracciones a la libre competencia en procesos en contratación en INVÍAS y FONTUR.

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de seis (6) personas por presuntas infracciones al régimen de protección de la libre competencia económica en el marco de 5 procesos de selección contractual adelantados por el INVIAS y 1 proceso de selección adelantado por el FONTUR. El objeto de los procesos contractuales era desarrollar distintas obras de infraestructura fluvial, como construcción, mantenimiento y/o rehabilitación de muelles en ríos.

A tres (3) de las personas investigadas: DANIEL VELASCO GONZÁLEZ, DVG S.A.S. y PROTECO S.A.S. se le abrió investigación y formuló pliego de cargos como agentes del mercado. Por su parte a EDER ZABALETA ROJAS, JOSÉ ORLANDO POVEDA ROJAS y AVINCO S.A.S., se les abrió investigación y formulación de pliego de cargos como colaboradores de las conductas investigadas.

Las pruebas que obran en el expediente indican que la conducta investigada habría consistido en la implementación de una estrategia por la cual, las empresas controladas por DANIEL VELASCO GONZÁLEZ, esto es, DVG S.A.S. y PROTECO S.A.S., se presentaban en los procesos de selección aparentando independencia y competencia entre ellas, cuando en realidad sus propuestas presuntamente estaban coordinadas, con el propósito de incrementar la probabilidad de que alguna de las empresas de DANIEL VELASCO GONZÁLEZ resultara adjudicataria de los procesos correspondientes en detrimento de sus competidores.

Con ese propósito, las empresas controladas por DANIEL VELASCO GONZÁLEZ se presentaban como proponentes independientes. Sin embargo, presuntamente esa independencia era aparente, toda vez que DVG S.A.S. y PROTECO S.A.S. decidían de manera conjunta a qué procesos se presentarían, gestionaban los requisitos para presentar las propuestas, definían de manera conjunta el valor de las propuestas y, finalmente, ejecutaban mancomunadamente los contratos que les eran adjudicados.

La actuación administrativa inició con ocasión de una denuncia presentada por el INVIAS, con ocasión de una queja formulada por uno de los competidores de DVG S.A.S. y PROTECO S.A.S. en un proceso de selección que tenía por objeto el mantenimiento del Rio Truandó cuenca del Rio Atrato en el municipio de Riosucio del Departamento del Chocó.

A partir de esa información, se desarrollaron actividades investigativas que permitieron identificar que, presuntamente, la conducta materia de investigación no se habría limitado únicamente al caso denunciado, sino que se habría extendido a 5 procesos de contratación adicionales. La investigación adelantada por la Superintendencia de Industria y Comercio, no involucra la conducta de ningún funcionario público del INVÍAS o de FONTUR.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.