La Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio confirma la imposición de multa a RAPPI

por incumplir el deber de solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular y por no demorarse más de 22 meses en suprimir datos de una persona.

RAPPI no probó que tiene la autorización previa, expresa e informada del titular del dato para el tratamiento de su información. La creación de un usuario en una plataforma tecnológica no significa, per se, que él autorizó el tratamiento de sus datos personales. Al contrario, para poder crear dicho usuario es necesario obtener la autorización del mismo cuando para dicho efecto se utilicen datos personales que no sean de naturaleza pública.

Aceptar los “términos y condiciones que regulan la plataforma virtual”, el “aviso de privacidad” o la “Política de Tratamiento de Información” no necesariamente significa que el Titular del dato autorizó el tratamiento de sus datos personales.

La función del aviso de privacidad es la de dar a conocer a los Titulares la Política de Tratamiento de Información, pero no la de reemplazar la obligación de obtener la autorización de la persona. La Política de Tratamiento de Información no es necesario aceptarla. Lo que exige la regulación es que la misma sea puesta en conocimiento de los Titulares de los datos personales.

El Responsable del Tratamiento debe tener plena certeza de la identidad de la persona que autorizó la recolección y uso de su información. Al utilizarse herramientas o procesos tecnológicos en páginas web o aplicaciones (APP) es imprescindible que el Responsable establezca la real identidad del titular del dato; evitando que terceros o suplantadores de identidad autoricen el tratamiento.

El Titular del dato tuvo que presentar dos (2) solicitudes a RAPPI para que suprimiera su información. RAPPI se demoró más de veintidós meses y medio (22 ½) para suprimir la información del Titular, salvo su número de telefonía móvil celular.  Los derechos de las personas deben garantizarse de manera oportuna y correcta. La ley exige a los Responsables del Tratamiento responder dentro de un plazo concreto y no los faculta para hacerlo cuando quieran.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.