Un golazo que pone feliz a Franco Armani: recibe el registro de marca de la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio concedió el registro de la marca mixta FRANCO ARMANI, a favor del futbolista argentino y figura reconocida de Atlético Nacional, para identificar productos y servicios relacionados con las clases 33 y 35 de la Clasificación Internacional de Niza, que tienen que ver con vinos, bebidas alcohólicas (excepto la cerveza) y servicios de publicidad y marketing.  La decisión se tomó a través de la resolución 73642 del 12 de noviembre de 2021. 

Al analizar la solicitud, la Superintendencia de Industria y Comercio, única autoridad con facultad para la concesión de marcas en Colombia, determinó que este signo distintivo no tiene como fin incurrir en actos de competencia desleal y que, además, sus componentes de distintividad son razones suficientes para la concesión, luego de estudiar las causales de irregistrabilidad establecidas en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. 

El arquero Franco Armani nació en Casilda (Argentina) el 16 de octubre de 1986. Debuto como profesional en 2008 en el Club Atlético Ferrocarril Oeste, de la segunda división de Argentina. En junio de 2009, Armani llegó a Colombia para jugar en Atlético Nacional, equipo en el que se convirtió en figura y que lideró en su conquista de la Copa Libertadores del año 2016. Actualmente se desempeña como arquero del Club Atlético River Plate, de Argentina. Además, desde 2018 integra continuamente la convocatoria de su selección nacional. 

¿Por qué es importante el registro de una marca? 

La importancia del registro de una marca parte de la obtención de un derecho de propiedad y un derecho de exclusividad en el mercado para identificar los productos y los servicios para los cuales se solicitó el registro, lo que se traduce en un elemento de competitividad. Por lo anterior, el futbolista Franco Armani podrá explotar comercialmente su marca en Colombia, contando con todas las garantías legales otorgadas por la Superindustria.    

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.