Superindustria sancionó a COMCEL por publicidad engañosa en ofertas relacionadas con el uso de aplicaciones ilimitadas

La SIC estableció que COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A. (CLARO), dentro de las piezas publicitarias en las cuales promocionó el uso de aplicaciones, redes sociales, minutos y mensajes de texto ilimitados incurrió en publicidad engañosa. 
logo de claro
  • La SIC estableció que COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A. (CLARO), dentro de las piezas publicitarias en las cuales promocionó el uso de aplicaciones, redes sociales, minutos y mensajes de texto ilimitados incurrió en publicidad engañosa.  

  • La Entidad también aseguró que con la oferta “SIM CARD PREPAGO 3X3 BENEFICIOS” “DISFRUTA DURANTE 3 MESES 21 GB; 7GB CADA MES + WHATSAPP Y FACEBOOK ILIMITADOS, + MINUTOS Y SMS ILIMITADOS”, el operador entregó información confusa a los usuarios, lo que podría inducirlos a error. 

Bogotá D.C., 26 de junio de 2023. La Superintendencia de Industria y Comercio como autoridad de control y vigilancia encargada de la protección de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, sancionó con SETECIENTOS TREINTA MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($730.800.000) a COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A. (CLARO), por emitir publicidad engañosa. 

La Entidad, evidenció que la empresa de servicios de comunicación móvil entregó información confusa con las piezas publicitarias en las que ofertaba la promoción “SIM CARD PREPAGO 3X3 BENEFICIOS” “DISFRUTA DURANTE 3 MESES 21 GB; 7 GB CADA MES + WHATSAPP Y FACEBOOK ILIMITADOS + MINUTOS Y SMS ILIMITADOS”, la cual podría inducir a error a los usuarios.  

La Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- determinó que el engaño o la confusión se comprobó ante la falta de claridad en la información entregada en la publicidad, pues el uso del servicio de WhatsApp se ofreció de manera ilimitada, pero solo para algunos eventos de baja calidad, sin informar a los usuarios cuales eran esos eventos, y que las videollamadas podrían generar cargos o cobros adicionales o en su defecto podría no estar disponibles en dicha promoción.  

Contra la decisión proceden los recursos de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones y de apelación ante el Despacho de la Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor. 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.