Superindustria multa a Rappi por reiteradas violaciones al régimen de protección de datos personales

 

 
Imagen contiene logotipo de Rappi ubicado sobre una fotografía de un domiciliario entregando un pedido.

Bogotá, D.C., 29 de octubre de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó a la empresa RAPPI S.A.S. con una multa de QUINIENTOS MILLONES TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA PESOS ($500.324.240) por no dar respuesta oportuna a múltiples peticiones de un titular de suprimir sus datos personales, ni haber obtenido su autorización previa y reincidir en esta conducta. 



La decisión se tomó a través de la Resolución 67775 de octubre de 2021, la cual tuvo origen en una denuncia de un ciudadano quien solicitó a RAPPI S.A.S. en cuatro oportunidades, que no le siguieran enviado correos comerciales. Adicionalmente, durante el curso de la investigación se pudo establecer que esta compañía no contaba con la autorización previa y expresa del titular para poder usar los datos del ciudadano con fines de publicidad o mercadeo.



La Superintendencia de Industria y Comercio recordó que los derechos de las personas deben garantizarse de manera oportuna y eficaz. La ley exige a los Responsables del Tratamiento de Datos responder dentro de un plazo concreto y no los faculta para hacerlo discrecionalmente. Los ciudadanos no deben ser sometidos a cargas adicionales por parte de los responsables del uso de datos, máxime cuando estos como titulares no han otorgado su consentimiento sobre su uso, ni desean ser contactados ni molestados con fines comerciales.



Esta no es la primera multa que se le impone a RAPPI S.A.S por esta infracción, ya que se logró establecer que en el año 2019 también se le había impuesto una sanción por DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES CIENTO VEINTIÚN MIL SETECIENTOS SESENTA PESOS ($298.121.760) cuando otro ciudadano le solicitó a ese comercio electrónico abstenerse de usar su información, así como que no le enviará correos o mensajes de datos para fines comerciales o de mercadeo.



La SIC ha emitido guías y recomendaciones, e imparte capacitaciones gratuitas destinadas a diferentes industrias para implementar buenas prácticas en el uso de datos personales, y así evitar sanciones por la reincidencia en estas conductas que vulneran un derecho fundamental.

Contra la decisión proceden los recursos de reposición y apelación.  

 

Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!


 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.