Superindustria impone multas por más de $4 mil millones a comercializadores de medicamentos
Bogotá D.C., 26 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, durante los meses de octubre y noviembre ha impuesto sanciones por más de $4.000 millones de pesos a distintos laboratorios y agentes comercializadores de medicamentos al comprobar que violaron lo dispuesto en el artículo 2 de la Circular 04 de 2018 de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, al exceder el precio máximo de venta de los medicamentos; así como por obstruir las investigaciones realizadas por esta Superintendencia.
Las empresas sancionadas son:
|
Empresa |
Sanción |
Conducta |
|
TECNOFARMA COLOMBIA S.A.S. |
$377.946.816 |
Exceder el precio máximo de venta de medicamentos
|
|
LABORATORIOS BIOPAS S.A. |
$561.469.068 |
Exceder el precio máximo de venta de medicamentos
|
|
SOLINSA GC S.A.S (Hoy DISFARMA GC S.A.S.) |
$2.001.482.778 |
Exceder el precio máximo de venta de medicamentos
|
|
SOCIEDAD MÉDICA SANTA MARTA S.A.S. |
$911.251.578 |
Exceder el precio máximo de venta de medicamentos
|
|
SER MEDIC IPS S.A.S. |
$454.263.000 |
Obstrucción de investigación de la SIC |
|
|
Total: $4.306.413.240 |
|
En el caso de las empresas TECNOFARMA COLOMBIA S.A.S. y LABORATORIOS BIOPAS S.A., las sanciones se impusieron al comprobarse que dichas sociedades en calidad de laboratorio productor, importador y comercializador vendieron los medicamentos ELIGARD y FIRMAGON (utilizados para tratar el cáncer de próstata avanzado) en valores que superaron hasta en un 9,50% y 96,16% el precio máximo establecido, respectivamente, afectando de forma directa los derechos fundamentales de los pacientes e impactando con ello negativamente el sistema de seguridad social y la función regulatoria del Estado.
De otra parte, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la sociedad SOLINSA GC S.A.S, hoy DISFARMA GC S.A.S., al exceder el precio máximo de venta de 40 medicamentos, en valores que superaron hasta en un 1.660,49% el precio máximo establecido por la Comisión. Dichos medicamentos son:
|
MEDICAMENTOS |
|
|
SPORANOX |
TIMOLOL |
|
RAPAMUNE |
CERTICAN |
|
MINIRIN |
GLAUCOPROST |
|
LUMIGAN |
CYMBALTA |
|
DETRUSITOL |
CROMUS |
|
MOMEASEN |
RINOBUDEX |
|
REMERON |
BARACLUDE |
|
ORLISTAT |
SECOTEX |
|
ZEMPLAR |
PROCORALAN |
|
OXCAR |
NEURONTIN |
|
ATTENTHO |
DECAPEPTYL |
|
PREZISTA |
LAMICTAL |
|
TOPAMAC |
TEGRETOL |
|
BETALOC |
VALCOTE |
|
CARBAMAZEPINA |
BERIGLOBINA |
|
DECAPEPTYL |
|
En el caso de la empresa SOCIEDAD MÉDICA SANTA MARTA S.A.S., fue sancionada al exceder el precio máximo de venta de 40 medicamentos, en valores que superaron hasta en un 1.651% el precio máximo establecido por la Comisión. Dichos medicamentos son:
|
MEDICAMENTOS
|
|
|
LANTUS |
CORYOL |
|
MEROBAC |
CLOPIDOGREL |
|
XARELTO |
LAMOTRIGINA |
|
AGRASTAT |
CARVEDILOL |
|
KEPPRA |
FERBIN |
|
AVELOX |
BETAPLEX |
|
INVANZ |
RISPERDAL |
Las resoluciones que imponen las sanciones son de primera instancia, y contra las mismas proceden los recursos de reposición y apelación.
¡Superintendencia de Industria y Comercio,
confianza que construye progreso!